Oct 23, 2025

Piden legisladores fortalecer estrategias contra el Covid-19 para proteger la salud

0
comsal281020

HERMOSILLO, SONORA,MX.──Los diputados de la Comisión de Salud solicitan fortalecer las estrategias y programas que estableció el Sector Salud, ante las medidas que se aplican de seguridad e higiene por la contingencia sanitaria para garantizar la protección de la salud de los sonorenses.

 

 

 

El diputado Filemón Ortega Quintos, presidente de la citada Comisión, destacó la importancia que se debe tener en el cuidado, promoción de las medidas de higiene y protección contra el coronavirus y, ante todo, el involucramiento de todos los sectores para la reactivación de la economía.

 

 

 

En la reunión virtual, el diputado Ortega Quintos dio la bienvenida a José Ricardo Espinoza Jiménez, subsecretario de Salud del Estado quien presentó la información actualizada sobre el panorama para Sonora por el Covid-19.

 

 

 

El funcionario estatal explicó que la pandemia en Sonora apunta a un ascenso, pero la medida de la limitación temprana de la movilidad poblacional y de la convivencia social es una estrategia efectiva para evitar brotes sin control.

 

 

 

Detalló que en Sonora está estable, aun cuando el semáforo ha cambiado a naranja con indicadores de repunte epidemiológico; el crecimiento de morbilidad y mortalidad es inferior al promedio del país y, agregó, el riesgo es heterogéneo y afecta mayormente a los municipios de Cananea, Hermosillo, Caborca y Nacozari de García.

Fecha de  publicación 11/nov/2020

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.