Se registran otros tres aspirantes a Rector de la Unison

En atención a la convocatoria emitida por la Junta Universitaria para el Proceso de Nombramiento de Rector para el periodo 2021-2025, este día se registró Ezequiel Rodríguez Jáuregui como aspirante a ocupar este cargo.
El docente e investigador del Departamento de Física de la Universidad de Sonora tiene una trayectoria académica de 25 años en esta casa de estudios; cursó la Licenciatura en Física en la Universidad de Sonora, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cuenta con una estancia posdoctoral en Alemania.
Ha participado en doce proyectos de investigación, ha dirigido y codirigido seis tesis de grado de licenciatura, maestría y doctorado, cuenta con 20 publicaciones científicas, es miembro fundador de la Asociación Sonorense de Profesores de Ciencias Exactas y Naturales, así como del Congreso Estatal de Ciencias Exactas y Naturales, y del Día del Niño Científico.
Realizó estancias laborales en centros de investigación y universidades de México, Italia y Alemania, participó en la creación de los programas de maestría y doctorado del Posgrado en Nanotecnología, ha impartido más de 40 cursos de docencia a nivel licenciatura y posgrado.
También se desempeñó como jefe Departamento de Física de la Universidad de Sonora.
Se invita a la comunidad universitaria y en general a brindar seguimiento a este proceso a través del sitio.
Se registra Joel Enrique Espejel Blanco como aspirante al cargo de Rector
En atención a la convocatoria emitida por la Junta Universitaria para el Proceso de Nombramiento de Rector para el periodo 2021-2025, este día se registró Joel Enrique Espejel Blanco como aspirante a ocupar este cargo.
El docente e investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora cuenta con once años de trayectoria académica en dicha área, también ha sido catedrático en las universidades Kino, Popular Autónoma de Puebla y en el Instituto Tecnológico de Hermosillo; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel C y cuenta con reconocimiento de perfil deseable Promep.
Cursó la Licenciatura en Economía en la Universidad de Sonora, la Maestría en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas en la Universidad del Noroeste, y el Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Zaragoza, con sede en España; y es líder del Cuerpo Académico Economía de la innovación de la empresa social.
Forma parte del grupo de investigación Marketing estratégico y teorías de organización y dirección, este último considerado unidad operativa de investigación por el gobierno de Aragón, España; cuenta con 47 publicaciones entre artículos científicos, de divulgación, capítulos de libro y un libro, y ha impartido 107 ponencias.
Asimismo, ha participado en once proyectos de investigación, ha dirigido y/o codirigido 21 tesis de grado de doctorado, maestría y licenciatura.
Se invita a la comunidad universitaria y en general a brindar seguimiento a este proceso a través del sitio
Se registra Gustavo Lorenzana Durán como aspirante a la Rectoría.
En atención a la convocatoria emitida por la Junta Universitaria para el Proceso de Nombramiento de Rector para el periodo 2021-2025, este día se registró Gustavo Lorenzana Durán como aspirante a ocupar este cargo.
Es docente e investigador del Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora, área del conocimiento en la que tiene 36 años de trayectoria académica, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I, y cuenta con perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional del Docente (Prodep).
Cursó la Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Doctorado en Historia en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.
Es autor de diversos libros, capítulos de libros y artículos científicos, y de la investigación Historia de los usos sociales en Sonora, 1753-1940, a lo largo de su trabajo científico ha tratado aspectos relacionados a temáticas hidráulicas, indígenas, ambientales y legales relacionadas a Sonora, otras entidades de México y diversas regiones de América Latina.
También se desempeñó como jefe del Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora, y ha participado en diversas comisiones académicas.
Se invita a la comunidad universitaria y en general a brindar seguimiento a este proceso a través del sitio https://procesorector.unison.mx/
Fecha de publicación 11 /dic/2020