12 entidades de México incrementaron su actividad industrial en abril

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Entidades federativas del bajío, centro y norte de México registraron alzas en su actividad industrial durante abril de 2025, a pesar del complejo entorno económico del país, ocasionado por la guerra arancelaria en el mundo.
A tasa mensual, Puebla, con 5.2%: Sonora, con 2.8%, y Aguascalientes, con 2.7%, mostraron incrementos en su actividad industrial en el cuarto mes del año, dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sinaloa, Ciudad de México y Colima, también tuvieron un buen desempeño, con tasas de crecimiento del 2.4%, 2.4% y 2.1%, respectivamente, frente al mes previo, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que ofrece información sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.
Las mayores caídas en el país durante abril de 2025 se reportaron en Guerrero, con 11.9%; San Luis Potosí, con 7.7%, y Quintana Roo, con 4.5% mensual.
En su medición anual, las entidades donde la actividad industrial presentó mayor ascenso en el periodo fueron Tamaulipas, con 9.8%; Baja California Sur, con 9.4%, y Guanajuato, con 8.7 por ciento.
Los estados que presentaron una mayor disminución en su actividad industrial a tasa anual fueron Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con 45.9%, 19.6% y 16.4%, respectivamente.
Actividad por sectores
De acuerdo con el reporte del Inegi, en el sector de industrias manufactureras se registraron avances significativos durante abril de 2025 en Tabasco, Hidalgo, Nayarit, Sonora y Nuevo León, a tasa anual.
En construcción, las mayores alzas ocurrieron en Guanajuato, Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes y Coahuila.
A tasa anual y con cifras originales, en abril de 2025 también destacaron los incrementos del sector minería en Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México y Guerrero.
En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Morelos, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Baja California.
Las cifras dadas a conocer este viernes por el Inegi, apuntan a un ligero crecimiento de la actividad industrial en algunas entidades de México. Según la Secretaría de Economía (SE), la manufactura representa alrededor del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que la convierte en uno de los sectores más importantes de la economía mexicana, destacando industrias como la automotriz.
PUBLICADO EL 08 DE AGOSTO DE 2025 CON INFORMACIÓN DE INEGI)