Vacunarse a tiempo protege la salud en cada etapa de la vida

HERMOSILLO, SONORA, MX. — La vacunación universal es una de las medidas de salud pública más efectivas para prevenir enfermedades, proteger a las comunidades y salvar vidas. Por ello, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), hizo un llamado a la población a mantener actualizado el esquema de vacunación, desde la infancia hasta la edad adulta.
Cada etapa de la vida tiene vacunas específicas que brindan protección ante enfermedades potencialmente graves. Durante la infancia, vacunas como la hexavaente, la triple viral y la antipoliomielítica son fundamentales para un desarrollo saludable. En la adolescencia y adultez, otros biológicos como la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), hepatitis B y tétanos también son indispensables.
La dependencia insistió en que la prevención debe ser constante, ya que algunas enfermedades pueden reingresar al país por vía internacional si la cobertura disminuye.
La Secretaría de Salud explicó que estar resfriado no es motivo para evitar una vacuna, salvo en casos de fiebre mayor a 38.5 grados. Por ello, recomendó que las personas acudan a su unidad de salud incluso si presentan síntomas leves, para no posponer la protección inmunológica que ofrecen los biológicos.
Además, la vacunación no sólo protege a quien la recibe, sino también a quienes lo rodean, especialmente a personas vulnerables como bebés, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados. Esta protección comunitaria, también conocida como inmunidad de rebaño, es clave para evitar brotes y mantener bajo control enfermedades prevenibles.
En caso de presentar síntomas como fiebre, tos persistente, sarpullido o cualquier manifestación que pudiera indicar una enfermedad prevenible por vacunación, es indispensable acudir a una unidad médica. La atención oportuna y el seguimiento médico adecuado marcan la diferencia para la salud individual y colectiva.
Fecha de publicación miércoles 2 de julio de 2025