Cierra el Buenos Aires Herald tras 140 años en circulación

BUENOS AIRES,ARGENTINA. — El Buenos Aires Herald, uno de los diarios más antiguos de Argentina y férreo opositor al régimen durante la dictadura militar el siglo pasado en ese país, anunció que cerrará de forma definitiva luego de casi 141 años de circulación.
El anuncio se hizo desde la cuenta de Twitter oficial del rotativo, que había abandonado el formato diario en noviembre para convertirse en un semanario que también se publicaba en Internet.
Bajo la dirección de Robert Fox, el Buenos Aires Herald cobró notoriedad internacional porque publicaba información sobre las desapariciones y asesinatos durante la última dictadura militar entre 1976 y 1983.
La publicación había pasado en febrero de 2015 a manos del grupo Indalo, del empresario Cristóbal López, junto con Ámbito Financiero y El Ciudadano de Rosario. Sin embargo, según fuentes cercanas, a pesar de solo ser publicado los viernes, la operación tenía un saldo negativo de 2 millones de pesos al mes y el cambio de estrategia con fuerte presencia en un portal web, no funcionó.
“No sin un gran pesar, el Herald encuentra un punto final en tanto único diario escrito en inglés de América latina, tras 140 años en la calle. Los diarios enfrentan recortes y operaciones de cirugía mayor mientras los lectores migran hacia los medios digitales, lo que deriva en caídas en la circulación y de avisos publicitarios. Por otro lado, las audiencias -sobre todo los jóvenes- que leen y miran las noticias a través de sus smartphones o computadoras lo hacen, por lo general, en forma gratuita”, escribió su director, Sebastián Lacunza en la última editorial del diario.
Fundado en 1876 por el escocés William Cathcart, Buenos Aires Herald fue un medio de referencia de la comunidad anglosajona establecida en Argentina. En sus casi 141 años tuvo varios dueños extranjeros, y a partir de 2007 se sucedieron los propietarios locales vinculados con el kirchnerismo. En 2007, lo adquirió Sergio Szpolski y al año siguiente, Orlando Vignatti, que lo sostuvo hasta 2015, cuando el Grupo Indalo adquirió el 60% de la editorial Amfin y sumó el Buenos Aires Herald, Ámbito Financiero y El Ciudadano, de Rosario.
(Fecha de publicación 02082017)