500 familias se beneficiarán con viviendas, al cierre de este año.

ETCHOJOA, SONORA. MX. — El alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, consideró como inedito el apoyo en vivienda entregado en estos últimos tres años al frente de uno de los municipios de mayor pobreza y desigualdad de Sonora, con un total de 485 casas y que para diciembre de este año cerrará con 500 construcciones, todo ello — dijo — gracias al buen manejo del presupuesto asignado por el Gobierno federal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Creamos un modelo que permite destinarle un presupuesto a cada comisaria y sus pueblos, hacemos las reuniones en cada lugar y los ciudadanos deciden que hacer con el recurso que se les asigna en base a la población y marginación de cada área, puede ser resolver el tema del agua potable, electrificación, rede de drenaje o construcción de vivienda” señaló la primera autoridad.
Explicó que a través del programa FAIS reciben 5 millones 200 mil pesos mensuales en 10 meses al año (de Febrero hasta a Octubre) recursos que son distribuidos en las comisarías de Bacame, Sahuaral, Basconcobe, Sebampo, Chucarit, La Bocana, Etchojoa, Bacobampo, San Pedro y Buaysiacobe.
Mendívil Tadeo, destacó que el monto total invertido rebasa los 160 millones de pesos en los tres años de su administración, donde también se ha invertido en una planta de tratamiento de aguas residuales, rehabilitación de caminos, alumbrado público, ampliación de energía eléctrica, drenajes sanitarios, red de agua potable, urbanización, rehabilitación de pozos, entre otros.
“Cuando el gobierno escucha y atiende a sus representados se avanza mucho más. Si comparamos los dos trienios pasados notaremos que en 6 años solo se entregaron un poco más de 30 viviendas, por otro lado, se emplea a gente de la localidad donde se hacen las construcciones, y esto no es para decir ya la hicimos, al contrario, doy gracias por refrendarme la confianza ciudadana para seguir el frente de la comuna, donde reitero mi compromiso trabajar con honestidad, transparencia y eficiencia por los etchojoenses” concluyó.
(Publicada el 18/10/2021)