Jul 7, 2025

México podría tardar más de una década en recuperar PIB a nivel previo al Covid

0

CIUDAD DE MÉXICO.–La economía mexicana ha sufrido los embates del Covid-19 y son muchas las instituciones que han rebajado las perspectivas económicas para el PIB de México al cierre del 2020.

Según  indicó el sitio Investing.com https://lopezdoriga.com/economia-y-finanzas/mexico-podria-tardar-hasta-una-decada-en-recuperar-pib-a-nivel-previo-al-covid-19/

“Cuando inició la pandemia no sabíamos cómo iba a ser el impacto del Covid-19. Ahora ya sabemos que el número de muertos e infectados ha venido en ascenso, que la contingencia se ha alargado (incluso se habla de que se puede extender hasta abril del 2021), que en Estados Unidos no se espera una recuperación en forma de V, sino en U; y que en México no hay una política fiscal contra cíclica”, comentó Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base en una conferencia virtual este jueves.

 

Al inicio de la pandemia, en Banco Base proyectaron diferentes escenarios de caída del PIB, en donde el más pesimista era de una contracción del 10%. “Todo apunta a que vamos hacia ese escenario”, destacó Siller. Su previsión de contracción del PIB es de 9.5% al cierre del 2020.

 

Además, se proyecta que la recuperación de esta crisis irá a una velocidad más lenta de la esperada por diferentes factores. “Se espera que en el tercer y cuarto trimestre sigan las caídas de la economía, promediando una contracción del 9.5% al cierre del año; esto asume que pronto se alcanzaría el pico de contagios y que empieza una disminución. Pero si se dan medidas de contingencias más fuertes, se abren las puertas a escenarios más pesimistas”, dijo Siller.

 

Analistas del Grupo Financiero Base proyectan cuatro escenarios probables del tiempo que podría tardar la economía de México en recuperar los niveles anteriores a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19. Los cuatro escenarios son los siguientes:

 

Con una recuperación económica del 1.5% en el 2021, y 2% en años posteriores, se alcanzaría una recuperación completa del PIB en 6 años, es decir, en el 2026.

Con una recuperación económica del 5% en el 2021, y 2% en años posteriores, se alcanzaría una recuperación completa del PIB en 4 años, es decir, en el 2024.

Con crecimiento económico de 1% a partir del 2021, se alcanzaría una recuperación completa en 11 años, es decir, en 2031.

Fecha de Publicación 22/jul/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.