Nov 4, 2025

Abren 342 investigaciones a burócratas de la CDMX por agresión sexual

0
cdmx-abren-342-investigaciones-a-burocratas-por-agresion-sexual-min

CDMX. ´MÉXICO. — La Ciudad de México registró una reducción de 5.5 por ciento en pobreza de salud y de 4 por ciento en pobreza de educación durante el sexenio de la entonces jefa de Gobierno, hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González.

 

 

 

Al comparecer ante diputados locales, la funcionaria refutó las cifras presentadas por representantes del Partido Acción Nacional, al asegurar que de acuerdo con datos del Consejo de Evaluación local que se darán a conocer hoy, se tienen resultados positivos de reducción de pobreza a partir de la implementación de una política social igualitaria desde 2018 a 2024.

 

 

“Esos son los parámetros y las medidas de derecho que se tienen en la Ciudad de México y no las barbaridades, perdónenme, del Coneval, que estableció como derecho en educación para personas de mi edad la primaria para no ser pobre.

 

 

“Eso no es el derecho a la educación. En este país no es hasta la primaria, es hasta la universidad. Hay que decir la verdad y con datos”, espetó a la diputada panista Lizzette Salgado.

 

Ante los cuestionamientos sobre los apoyos para personas en situación de calle, Damián González adelantó que el próximo año se implementarán espacios de cuidado diurno, donde habrá servicio de salud, regaderas, área de computadoras, comedores públicos y cambio de ropa. El propósito es transformar el modelo de atención de personas en situación de calle, como parte del sistema de cuidados que se desarrollará en este sexenio.

 

Prometió revisar los presuntos casos de mujeres en situación de calle que han sido denunciadas por abandono de hijos, aunque sostuvo que el enfoque del gobierno es no revictimizar ni judicializar a las madres. “Si existen estas carpetas de investigación, trabajaremos para que se resuelva y se reunifique a las familias”, se comprometió.

 

Apoyo a 996 mujeres

 

Antes compareció la secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, quien reportó la existencia de 996 mujeres que se encontraban en riesgo feminicida y que ahora reciben apoyos económicos de poco más de 8 mil pesos mensuales a fin de alejarlas de su entorno de violencia.

 

Si bien reconoció que es necesario ampliar la atención, con la infraestructura existente se ha atendido a más de 89 mil mujeres víctimas de violencia, y resaltó que ninguna mujer en riesgo de feminicidio ha fallecido tras ser atendida por la dependencia.

 

Reportó que autoridades han iniciado 342 investigaciones penales contra funcionarios públicos por presuntas agresiones sexuales; además, se ha destituido a 97 elementos de la policía local por ejercer estas prácticas contra sus parejas y/o compañeras de trabajo, informó la funcionaria.

 

Ante congresistas pidió apoyo para reformar la ley a fin de hacer más efectivas las medidas de protección a mujeres violentadas y a fortalecer la defensoría legal. Sobre la erradicación del capítulo del aborto, dijo tener la confianza de que el Congreso local la aprobará.

 

 

Ayer también comparecieron las secretarias de Turismo y de Cultura, Alejandra Frausto y Ana Francis López Bayghen, respectivamente, quienes, por separado, coincidieron en que el Mundial de Fútbol es una “gran oportunidad” para demostrar que la Ciudad de México tiene capacidad organizativa y de mostrar su riqueza cultural ante el mundo.

 

 

PUBLICADO EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de  Sandra Hernández García)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *