May 17, 2025

Abren al público la exposición científica rompementes:Desafiando la mente humana

0

HERMOSILLO, SONORA. MX.— Como parte de las actividades por el XXIII Aniversario de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora, Adalberto Sotelo Romero, A. C. (Apjusasrac), y del 75 Aniversario de la Universidad de Sonora, este día se abrió al público la Exposición Científica Interactiva e Itinerante Rompementes: Desafiando la Mente Humana.

Luis Alfonso Domínguez Carballo, presidente de la agrupación de ex trabajadores de la máxima casa de estudios, inauguró la exposición que ya ha recorrido más de 20 ciudades a lo largo de México, centro y Sudamérica, y más de 30 municipios en la entidad.

La exposición en donde se pueden observar imágenes de gran creatividad, casi con vida propia, o fotografías de las que casi se pueden escuchar los sonidos de lo que está captado en la imagen, se puede apreciar en la sala de exposiciones del Centro de las Artes.

Los asistentes pueden disfrutar también de los tradicionales rompecabezas, acertijos en forma de rompecabezas que desafían a cualquiera para solucionarlo o encontrar la forma de resolver algún interesante reto mental.

Domínguez Carballo relató con mucho orgullo cómo es que se formó la exposición que fue montada primeramente para las actividades de la conmemoración del bicentenario del movimiento de Independencia de México y después cómo es que se ha fortalecido con el trabajo de muchos artistas buscando la difusión de la ciencia para todas las edades.

“En la exposición tenemos la colección más grande de hologramas de México, son imágenes de tercera dimensión que están formadas con luz láser, juegos de destrezas, de ilusión óptica y la idea es que la puedan aprovechar todas las familias.

“Esta es una exposición que tuvimos la oportunidad de llevarla por 44 ciudades en lo que viene siendo en todo México y Centroamérica, la han visto más de 25 mil personas tal y como está aquí”, expresó al hacer una invitación al público en general para que acudan a disfrutarla.

Recordó que este evento es el primero de una serie que han preparado para conmemorar el XXIII Aniversario de la Asociación y los 75 de fundación de la Universidad de Sonora, por lo que adelantó que el próximo 4 de octubre, a las 19:00 horas, se presentará el libro “Testimonios Europeos en Sonora en la Segunda Mitad del siglo XVIII”, de Mario Manuel Cuevas Aramburú

(Fecha de publicación 28092017)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.