Abuso policial en Oaxaca: uniformada de Salina Cruz golpea a mujer detenida

OAXACA, OAXACA. MX. — Un nuevo caso de abuso de elementos de la Policía Municipal de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec salió a la luz pública, luego de que en redes sociales se difundiera un video en el que una uniformada golpea en al menos tres ocasiones a una mujer que había sido detenida.
Los hechos ocurrieron en la colonia San Pablo Sur de esa localidad, donde elementos policiacos acudieron a un domicilio luego de una llamada al servicio de emergencia en el que una mujer señaló que su madre la habría agredido con una arma blanca, informó en un comunicado el ayuntamiento de Salina Cruz.
Sin embargo en el video, la detenida ya esposada es subida a la batea de una patrulla de la cual no se aprecia el número, tras lo cual una mujer policia sube y propina un golpe en el rostro a la detenida, tras lo cual la patea en al menos dos ocasiones.
Testigos comenzaron a gritar y recriminar a las uniformadas por la agresión a la fémina, “no le pegues, ey, ¿Por qué le estás pegando?, ¿Por qué le estás pegando?, no le pegues, la señora está tranquila”, posteriormente informan de lo ocurrido a la hija de la detenida y la patrulla se aleja del lugar.
Al respecto, el ayuntamiento de Salina Cruz señaló “la actuación registrada en video no corresponde a los protocolos de la Policía Municipal y será investigada conforme a los procedimientos institucionales”.
Se informó también que la uniformada será suspendida temporalmente y se iniciarán con las investigaciones correspondientes, esto de acuerdo con el protocolo del Consejo de Honor y Justicia de la corporación para deslindar responsabilidades.
En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) calificó este caso como un “evidente abuso de la autoridad” derivado del cual se inició el expediente de queja DDHPO/0118/RZI/(22)/OAX/2025.
La defensoría puntualizó “este organismo autónomo hace hincapié en la necesidad de colocar como una prioridad la seguridad y salvaguarda de todas las mujeres, jóvenes y niñas en el marco del respeto y garantía de sus derechos humanos”.
PUBLICADO EL 26 DE AGOSTO DE 2025 Con información de AFP)