Ago 6, 2025

Acuerdo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera.

0
legalización de autos en frontera_opt

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El presidente López Obrador firmó este día (16.10.2021) en Ensenada, Baja California, un acuerdo para regularizar los vehículos usados de procedencia extranjera. El ejecutivo afirmó: «firmamos el acuerdo para regularizar los vehículos usados de origen extranjero que hasta hoy están en los siete estados de la frontera norte. Los recursos que se obtengan se invertirán en mejorar servicios públicos».

 

 

«Esta acción tiene el objetivo de evitar la comisión de hechos delictivos en estos automotores. Daremos certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a los habitantes de esta entidad».

 

 

El monto que se cobrará por vehículo será de alrededor de 2 mil 500 pesos, mismos que se usarán para tapar baches y hacer transitables las vialidades.

 

 

El gobierno federal cumple con el compromiso establecido con las entidades fronterizas de apoyar con recursos frescos para servicios públicos.

 

«Si se regularizan los 500 mil vehículos de los que actualmente se tiene reporte, se recaudarán cerca de mil 300 millones de pesos en la entidad».

 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velazquez, precisó que el beneficio aplicará solo para automotores usados que hasta ahora están dentro del territorio norte.

 

Para implementar los mecanismos que harán efectivo el decreto, las secretarías de Gobernación, de Economía, de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad y Protección Ciudadana trabajarán en un programa que abarcará municipios de Baja California, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como los de Baja California Sur.

 

A las personas que utilizan los vehículos para actividades lícitas diariamente, este decreto les ayudará a que no sean víctimas de extorsiones.

Destacamos que en Ensenada, el 70 por ciento de los habitantes acceden a los beneficios de los Programas del Bienestar. Garantizamos que en 2022 no faltarán los recursos para estos apoyos y se seguirá respaldando a Baja California.

 

Más información: https://bit.ly/2Xk8pWR

 

(Publicada el 16/10/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *