Agua de la presa «El Molinito» llega con aluminio, fierro y manganeso a la Abelardo L. Rodríguez.

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Algunos de los metales que se han identificado en la presa “El Molinito” son aluminio, fierro y manganeso, los cuales a pesar de ser de los menos tóxicos se buscará saber la cantidad que hay en el agua, informó Lucas Oroz Ramos, director técnico de la Conagua.
Esta agua va a llegar a la presa (Abelardo L. Rodríguez) y se va a estabilizar, sin embargo los elementos que se han encontrado en esta parte son aluminio, fierro y manganeso son los menos tóxicos y son los que la planta potabilizadora va a tratar», dijo.
Cada organismo operador debe contar con su potabilizadora la cual deberá de retirar estos elementos una vez que se asiente el agua, explicó que esto para evitar la entrada de sólidos a los filtros.
«Nosotros creemos que la potabilizadora del organismo operador está en buen estado. En los resultados que tenemos no hay metales como plomo, arsénico entre otros, hasta el momento son aluminio, fierro y manganeso», subrayó.
La presa «El Molinito» actualmente tiene una capacidad de 102 millones de metros cúbicos, detalló el funcionario, siendo la capacidad total de la estructura de 130 millones de metros cúbicos.
El director técnico de cuenca Noroeste de la Conagua indicó que desde la presa ‘El Molinito’ se podrían recibir alrededor de 80 millones de metros cúbicos de agua para la presa Abelardo L. Rodríguez.
Conagua dará una respuesta antes de la llegada del presidente
El próximo martes será cuando la Comisión Nacional del Agua dé una respuesta a la solicitud realizada por la alcaldesa Célida López Cárdenas.
El director general de Conagua, de la Cuenca Noroeste, José María Martínez Rodríguez, indicó que la petición fue turnada a la Ciudad de México, ya que son ellos quienes deben tener la última palabra.
PUBLICADO EL 07/12/2019 / Teodoro Borbón )