Ago 3, 2025

Ahora suplantan financieras y defraudan en su nombre

0
defraudaninstitucionesbancarias_opt

MONTERREY, NUEVO LEÓN. MX. — Han denunciado ante la Condusef, la suplantación de su razón social por personas físicas o empresas, que buscan afectar económicamente a quienes requieren de un crédito.

 

 

Si usted está buscando un crédito, tenga mucho cuidado, pues la suplantación de instituciones financieras ya se ha vuelto una «moda» que lamentablemente ya ha afectado a miles de personas, que la llevan sin deberla ni temerla.

 

De acuerdo con la Condusef, en total ya son 14 las instituciones financieras que ante esta autoridad han denunciado la suplantación de su razón social, nombre comercial e incluso algunos de sus datos fiscales o administrativos.

 

Esto al ser víctimas de personas o supuestas «empresas» que buscan afectar económicamente a quienes requieren de un crédito.

 

Pero mejor conozca como operan: en primera, los afectados manifiestan que una persona los contacta vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.

 

Después utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para poder hacerse pasar por ellas.

 

En la siguiente parte del proceso también solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp, poniendo en riesgo sus datos personales y hasta donde les piden anticipos de dinero.

 

Sin embargo, cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores. Es ahí cuando descubren que han sido engañados.

 

De acuerdo con la Condusef, algunas de las empresas a las que se les suplantó su identidad son Creditea, Positiva Soluciones Crediticias, Juntos Financiera y Access K, esta última localizada en Nuevo León.

 

Cabe mencionar que las 14 instituciones financieras suplantada, hoy se encuentran debidamente constituidas e inscritas en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros.

 

¿Cómo operan?

 

1. Los afectados manifiestan que una persona los contacta por diversas vías ofreciéndoles créditos inmediatos y solicitando pocos requisitos

2. Utilizan información como razón social e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas, para hacerse pasar por ellas.

3. Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp, poniendo en riesgo sus datos personales.

4. Piden anticipos de dinero en efectivo o depósitos a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionar el crédito.

5. Sin embargo, cuando las víctimas realizan los depósitos, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores.

 

¿Quiénes fueron fueron suplantadas?

  • -Access K (Ubicada en Nuevo León)
  • – Creditea
  • – Positiva Soluciones Crediticias
  • – Don Apoyo
  • – Juntos Financiera
  • – G.F. Arco
  • – Equity Link
  • – Promotora de Proyectos Legacy
  • – Avance y Fortalecimiento Integral
  • – Sofinot Sociedad Financiera
  • – Plain Capital
  • – Usacredit
  • – Finvale
  • – Financiamiento Progresemos

 

(Publicada el 24/06/2021 / Brenda Garza /Fuente: Condusef)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *