Oct 23, 2025

Alista comunidad LeBarón caravana a Washington

0
familia-lebaron_opt(1)

CHIHUAHUA. MX. — La familia LeBarón informó que el pasado 17 de noviembre envió un carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en donde informan que viajarán en caravana a Washington.

 

 

 

Asimismo solicitan una reunión con el mandatario estadunidense por los hechos ocurridos el pasado 4 de noviembre en Bavispe, Sonora, donde fueron asesinadas nueves personas, entre ellas tres mujeres y seis menores.

 

 

En la carta señalan su profundo agradecimiento por el apoyo mostrado de parte de la administración del presidente estadunidense e hicieron un llamado para que habitantes de México y Estados Unidos se unan para tener condiciones más seguras para ambos países.

 

 

“Nuestras familias están unidas en la creencia de que el bien puede y debe provenir de la tragedia que nos ha dejado a todos destrozados”, exponen en la misiva.

 

 

También indican que la caravana llegará a Washington dentro de una semana para que el presidente norteamericano los reciba en nombre de las familias Johnson, Langford y Miller.

 

 

La carta también asegura que “la masacre de La Mora se ha convertido en un llamado a unir a todos para defender la paz y la seguridad no sólo de los Estados Unidos, sino también de México”.

 

PUBLICADO EL 19/11/2019)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.