Alistan amparo en contra de los autos chocolate

DURANGO. MX. — Al reiterar su postura en contra de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, con el argumento de que se legaliza un ilícito, «porque el contrabando es un delito que en lugar de combatirse se está premiando», el presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Durango, Guillermo Falomir Russek, dio a conocer que ya se prepara un amparo.
«A nivel nacional ya estamos preparando un amparo que vamos a promover para, cuando menos, que se vea la inconformidad entre nosotros como gremio y como pagadores de impuestos y generadores de riqueza y de bienestar», indicó.
Comentó que, aunque no se dará marcha atrás a la medida, por lo menos se mostrará esta inconformidad ya que no se tomó en cuenta a esta industria, por más que insistieron con diputados, senadores y gobernadores.
Y agregó que las pérdidas aún no se pueden cuantificar ya que no se tiene ni siquiera una cifra exacta de vehículos de procedencia extranjera y siguen entrando más. «Se habla de que se pudieran dejar de vender alrededor de 500 mil unidades», citó.
Agregó que, aunque no se tiene esa intención, sí se han estado haciendo recortes de personas que trabajan en las agencias o, cuando menos, no se reponen las plazas cuando algún trabajador decide renunciar.
Preparan procedimiento
En los próximos días se habrá de definir el esquema para la regularización de vehículos de procedencia extranjera en Durango, en cuyo trámite se prevé que esté presente una agencia aduanal, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
«Estamos ahorita en coordinación con la Secretaría de Gobernación definiendo el esquema de cómo estaría presente una agencia aduanal para que los trámites se hagan con la mayor rapidez posible», mencionó sobre el tema.
(Publicada el 15/02/2022 /Con información de CLAUDIA BARRIENTOS / EL SIGLO DE DURANGO)