May 6, 2025

‘Alvin’ el primer ciclón tropical que ‘pegará’ en México

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El 15 de mayo de 2025 marca ocialmente el inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico Oriental, y el nombre «Alvin» ha sido asignado al primer sistema ciclónico que se forme este año, de acuerdo con la lista de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

 

 

 


Aunque la formación del primer ciclón tropical no necesariamente coincide con la fecha de inicio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya han activado los protocolos preventivos, incluyendo operativos de Protección Civil, para mitigar riesgos ante posibles fenómenos meteorológicos.

 

 

 

Condiciones climáticasfavorables para ciclones A partir de mayo, el aumento en la temperatura del océano y los cambios en las corrientes atmosféricas generan un entorno propicio para el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes en la región del Pacfiíco, que incluye áreas de México y América Central.

 

 

 

Este comportamiento atmosférico se alinea con los patrones climáticos observados en años anteriores. En 2024, el primer sistema nombrado fue Aletta, aunque no se formó hasta el 4 de julio frente a las costas de Jalisco y Colima y no alcanzó categoría de huracán.

 

 

El segundo fenómeno, Bud, apareció a nales de julio y se disipó rápidamente cerca de Baja California Sur. Lista de nombres para ciclones en 2025 La OMM ha establecido los siguientes nombres para la temporada de huracanes 2025 en el Pacíco Oriental: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda.

 

 

Por su parte, la temporada de huracanes en el Atlántico comenzará el 1 de junio, debido a variaciones en las condiciones oceánicas y atmosféricas entre ambas, según lo establecido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

 

 

 

El Niño en fase neutra: posibles efectos La Organización Meteorológica Mundial ha informado que el fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) entró en una fase Neutra, lo que implica una transición hacia condiciones oceánicas y atmosféricas más estables. Sin embargo, esta fase también podría dar lugar a eventos extremos, aunque de corta duración y localizados.

 

 

Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando los sistemas en desarrollo y exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones ociales durante toda la temporada.

 

 

 

PUBLICADO EL 05 DE MAYO DE 2025 Con información de NOOA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.