Amenaza “Lorena” impactar el Noroeste de México con lluvias torrenciales

Imagen: NHC
HERMOSILLO, SONORA, MX. — Es altamente probable que frente a Comondú y La Paz, sea un huracán, desacelerándose y logrando ser “atraído” por una vaguada polar en EEUU y empujado al país por el anticiclón del Pacífico, haciendo que recurve y pueda ingresar sobre el norte de Baja California Sur el viernes, pero por ahora es un 50-70 % probable; pendientes de actualizaciones.
Escenarios de lluvias
La incertidumbre existe ya que algunos modelos indican que sí tendría impacto directo cruzando el noroeste de México con dirección al sur de Estados Unidos, pero otros modelos sostienen sólo un acercamiento a Baja California Sur aportando humedad con lluvias fuertes, pero sin impactar, quedando en mar frente a litoral.
Ciclón Lorena impactando
Hoy miércoles, los acumulados rondarían 70-150 mm en Los Cabos, La Paz, Loreto y Comondú siendo probables locales de 200-400 mm; por su parte, en Mulegé se estiman de 30-50 mm y máximos de 70-100 mm muy aislados. Este día, Lorena podría convertirse en huracán a poco más de 100 km del litoral.
¿Qué escenario es más probable del ciclón?
Tenemos un 50/50, pero se definirá rápidamente en el transcurso de hoy miércoles al observarse su trayectoria, si se acerca con torrenciales lluvias, sería probable el escenario de impacto directo…
El jueves estaría acercándose a tierra, sin descartar que pueda ingresar por la noche o madrugada de viernes entre Comondú y Mulegé con 70-150 mm y locales de 200-400 mm en dirección al Mar de Cortés el viernes y teniendo un segundo impacto sobre el centro-norte de Sonora entre Bahía de Kino hacia Agua Prieta y límites con el norte de Chihuahua.
Escenario probable del modelo GFS, ingresando el Ciclón
El modelo GFS indica que Lorena podría ingresar al norte de Baja California Sur en dirección a Sonora este viernes con torrenciales lluvias >200 mm.
De jueves a viernes, en Sonora podría tener tambien puntuales mayores a 150 mm; de viernes a sábado, el posible ciclón en tierra se disiparía en límites de Sonora-Chihuahua y con Arizona y Nuevo México con 20-50 mm y puntuales mayores. La humedad seguiría llegando a Baja California Sur y Sinaloa superando los 30-50 mm.
Ciclón Lorena alejando del país
El otro escenario mantiene alejado al posible huracán, aun así, aportaría lluvias fuertes. Se pronosticarían para hoy miércoles de 20-30 mm con máximos de 50-80 mm entre Comondú a Los Cabos, siendo menores y más aisladas en la Sierra Madre Occidental por el Monzón que luce más débil en esta actualización.
El jueves sería con lluvias en gran parte de Baja California Sur de 50-100 mm y máximos de 150-200 mm, excepto Los Cabos donde apenas rondarían los 10-20 mm. Es importante mencionar, en ambos casos las inundaciones y otros efectos urbanos negativos serán muy probables.
Fecha de publicación miércoles 3 de septiembre de 2025/Meteored