Jul 9, 2025

AMLO usa viejas prácticas del PRI de difamar a sus adversarios políticos: Marko Cortés

0

CIUIDAD DE MÉXICO.── Versión estenográfica de la intervención de Marko Cortés Mendoza durante el foro  con mujeres panistas: (MCM): Valeria, muchas gracias a todos y a todas amigas, por conectarse el día de hoy, estoy revisando y hasta el momento ya son 455 participantes en total. Muchas felicidades por este foro, por este encuentro.

 

Quiero felicitar a la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, querida Adriana Aguilar, enhorabuena y felicidades por este esfuerzo para escuchar a las mujeres de Acción Nacional y que las ideas que se tienen en cada región del país, más allá de que este esfuerzo se vaya a hacer en las cinco regiones en México, también lo podamos hacer en este foro nacional, junto con la Fundación Preciado, que encabeza mi amigo Humberto Aguilar Coronado.

 

 

 

Gracias por esta actividad conjunta, pero particularmente por conectarse todas y todos ustedes el día de hoy.

 

 

 

La participación, la interlocución, el conversatorio es lo que va a poder enriquecer el diálogo y la experiencia que el día hoy compartirán con nosotros Laura Rojas, a quien saludo, presidenta de la Cámara de Diputados; Josefina Vázquez Mota, nuestra excandidata presidencial y además senadora de la República, un fuerte abrazo querida Josefina.

 

 

 

También Kenia López Rabadán, una luchadora en derechos humanos, que ha dado fuertes batallas y que también lo hizo en materia de igualdad sustantiva.

 

 

 

Y mi querida amiga Xóchitl Gálvez, que acaba de presentar, ahí estuvimos amiga, su informe virtual de labores y que se ha comprometido de forma valiente y decidida contra el combate a la corrupción.

 

 

 

Debo decirles que muy orgulloso en Acción Nacional estamos de nuestras legisladoras, tanto diputadas como senadoras de la República han dado una gran batalla, una fuerte batalla, decidida batalla para defender lo que nosotros creemos y lo que nosotros pensamos en la agenda de Acción Nacional.

 

 

 

Y enhorabuena pues por el día de hoy, poder estar aquí reunidos, Adriana, Humberto, poder convocar a las mujeres de Acción Nacional y también hombres, por qué no decirlo, que nos ayuden a construir nuestra agenda rumbo a la elección del 2021.

 

 

 

Agenda que vamos a aprobar en el Consejo Nacional y que registraremos formalmente en el Instituto Nacional Electoral, como nuestra carta de presentación, nuestra razón por la cual vamos a las elecciones y nuestra agenda que impulsaremos en las próximas legislaturas.

 

 

 

Es bien sabido, amigas y amigos, que el PAN además está por cumplir 81 años de vida, de tradición, que hay que honrar, que hay que cuidar y hay que festejar.

 

 

 

Pero hay que festejar con visión de futuro, hacia dónde vamos, qué es lo que queremos, hay que tener claro la importancia y defender la democracia, las instituciones, los contrapesos.

 

 

 

Será como ya se ha dicho mucho, la elección numéricamente más grande en la historia, se van a elegir 15 gobernadores en la misma jornada, 500 diputados federales, entre mayoría y de representación proporcional, más de mil legisladores a nivel local, 2,500 alcaldesas y alcaldes, vamos a elegir 12 mil regidores y síndicos.

 

 

 

Es una elección muy numerosa en todo el país, nuestra apuesta es también que sea muy participativa, muy consciente, muy libre, en donde la gente vaya y decida por un contrapeso, por un equilibrio, por los mejores perfiles.

 

 

 

Será una elección en donde habrá muchos temas, particularmente el tema de la salud que hoy ha retomado la agenda nacional, el tema del cuidado de la vida.

 

 

 

Se logró ese lamentable escenario catastrófico, ya más de 60 mil personas oficialmente reconocidas fallecidas por COVID.

 

 

 

Ese escenario catastrófico es en el que estamos por no hacer lo correcto en México, por no tomar las medidas preventivas, por no hacer las pruebas, porque a la gente a la fecha, y tengo pruebas claras de ello, no se le hace en el IMSS el estudio hasta que ya llevan casi una semana con síntomas y cuando ya llegan con un cuadro complicado.

 

 

 

Y es por eso que tenemos en México de las más altas tasas de letalidad, porque tenemos de las más bajas tasas del número de pruebas que se realizan. Y ahí están los tristes resultados.

 

 

 

Entonces cuál va a ser la agenda, sin duda va a ser la salud, la economía, ustedes saben que en 2019 tuvimos en México decrecimiento económico, y luego con cinismo  todavía López Obrador dice tan bien que íbamos, cuando es absurdamente falso, ya íbamos mal, pero ahora esta pandemia agarra a México muy mal parado en materia de salud, en materia económica, y vamos a tener lo que técnicamente se denomina depresión económica, porque va a estar por arriba del 8% la caída que vamos a sufrir este año y el año entrante.

 

 

 

Van a ser tiempos muy difíciles para muchas familias que no tiene garantizado el ingreso para poder alimentar a su familia, para poder vestir a sus integrantes, va a ser muy complicado este año y ahí es donde hay que buscar ponernos en los zapatos, en la realidad que muchísima gente está sufriendo, porque esa es la palabra concreta.

 

 

 

Vamos a tener que defender sin duda a las instituciones, los contrapesos, los equilibrios, trabajar por nuestra seguridad y de nuestras familias, nuestro patrimonio, por supuesto el derecho a la propiedad privada, la vida, la familia, el municipalismo, la libertad en general de emprendimiento, de lucha, de esfuerzo.

 

 

 

Va a ser pues una elección en donde la gente va a tener dos grandes proyectos: seguir con la incapacidad, seguir con la improvisación, seguir con el populismo que nos lleva de picada o dar un paso hacia la visión moderna de país de las energías limpias y renovables, de los buenos gobiernos que, aunque puedan cometerse errores porque somos humanos también, pero por mucho mejores gobiernos que los que ofrecen otras propuestas políticas, y esa es la gran opción que va a tener el PAN.

 

 

 

Y vamos a ir con la fortaleza de que efectivamente lo hacemos mejor en los gobiernos estatales, en los gobiernos municipales, pero también lo hacemos mejor en los Congresos, también lo hacemos mejor como oposición, que sea una oposición que además propone, construye y ese es Acción Nacional y con esa responsabilidad es con la que vamos a la elección que se nos avecina, que, por cierto, ya inicia en el periodo de septiembre, el periodo electoral. 

 

Y tendremos que romper con el pasado, con estas prácticas lamentables y vamos a apostarnos con todo para que la gente crea en nosotros.

 

 

 

Hoy vemos con claridad que Morena utiliza las viejas prácticas del pasado del PRI para denostarnos como sus adversarios.

 

 

 

Aquí Josefina puede dar testimonio fiel de lo que a ella le ocurrió en su campaña rumbo al estado de México, en donde apenas iniciaba la campaña y la difamaron, la atacaron para que no creciera, porque sabía que podía generarles mella al PRI, pérdida de votos, y por eso con toda claridad y dolo la atacan y previo a la elección le dicen simplemente disculpe usted, no pasó nada.

 

 

 

Lo mismo ocurre con Ricardo Anaya, cuando iba a iniciar la campaña lo atacan, lo difaman, y finalmente no pasa nada.

 

 

 

Ahora Andrés Manuel quiso hacer lo mismo, señalar, difamar, acusar y nosotros hemos dicho con total claridad que cuando hay actos de corrupción se sancione, caiga quien caiga, se trate de quien se trate, eso no es el problema, el problema es el uso político de la justicia, de la Fiscalía General de la República, el problema es acusar sin pruebas, el problema es difamar bajo este principio de difama que algo queda, siembra la duda.

 

 

 

Y por fortuna y triste para México, pero por fortuna para la democracia, hoy vemos cómo finalmente se presentan elementos de prueba que demuestran que López Obrador, su hermano, gente muy cercana a su gobierno, hicieron un financiamiento ilícito de su campaña, con aportaciones que no fueron registradas, que es ilegal y que hoy es delito grave y que entonces esto viene y desploma el discurso de combate a la corrupción en el que se ha envuelto López Obrador, en el que quiere llevarnos una y otra vez, recordándonos  las ligas de Bejarano, de su extesorero apostando en Las Vegas, y de muchos más.

 

 

 

Y esto entonces lo que pone a López Obrador en su justa dimensión de incongruente, de doble moral.

 

 

 

Pero ahí está nuestro reto, nuestro enorme reto es decirle a la gente es activarla, es despertarla, es buscar emocionarla, es buscarla y para eso es parte de este esfuerzo que tenemos que hacer.

 

 

 

No podemos entender la elección del 2021 sin una agenda clara y puntual de la mujer.

 

 

 

Hay que recordar que previo a la pandemia hubo grandes movimientos, porque el Presidente se metió con quien nadie se debe meter, que es con las mujeres, y hubo grandes movimientos sociales, “Un Día Sin Ellas”, la gran marcha de las mujeres.

 

 

 

Todo esto sacudió al país sin precedentes, perdió atención porque llegó la pandemia, la crisis económica, pero ahí está la agenda, y recuerden ustedes cómo se ha lastimado programas que apoyan a hombres y mujeres, pero particularmente a las mujeres, como estancias infantiles, que permitían a la mujer ir a ganarse los pesos que necesita para llevar a casa, pero dejando en buen resguardo a sus hijos, y se cancelaron esos programas.

 

 

 

Recuerden también cómo se redujo el recurso a los refugios contra las mujeres, contra la violencia de las mujeres. Recuerden ustedes también cómo se ha venido negando que se incrementó la violencia familiar, como de hecho, de forma pública, el Presidente corrige a la Secretaria de Gobernación diciéndole que no se había incrementado la violencia en casas en el confinamiento, cuando después fue claro que sí había ocurrido.

 

 

 

Entonces este es un gobierno claramente misógino, que no ha entendido a la mujer, que no le ha dado su lugar, que no la ha impulsado como debe de ser.

 

 

 

Por fortuna tenemos legisladoras como las que hoy escucharán, que se han comprometido fuertemente con esta agenda y que hoy tenemos una legislación a nivel federal constitucional, de igualdad sustantiva, en donde todo tenemos mucho aún por hacer, porque de qué sirve tener un gabinete equilibrado si a las mujeres no se les da su lugar, si no se respeta, y esto no es ya sólo un tema de género, el respeto es mutuo, la exigencia es mutua, las capacidades son iguales, es un tema de respeto universal entre todas y todos, para todas las personas.

 

 

 

Y ahí está el enorme reto, cómo hacer que el gobernante respete a la sociedad, cómo hacer que sociedad respete a gobernante, cómo hacer que nos respetemos entre unos y otros y entendamos que tenemos responsabilidades iguales y que tenemos cualidades distintas.

 

 

 

Ahí está el enorme reto y por eso en este foro va a ser tan importante y va a ser además base para la plataforma electoral que vamos a presentar, y por eso queremos escucharlas y queremos saber sus visiones, pero particularmente que les pregunten, que les consulten, a nuestras excelentes expositoras del día de hoy y aquí estará Humberto Aguilar Coronado, director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, para que tomemos nota, Humberto, y llevemos estas buenas ideas, estas buenas propuestas, a este documento que registraremos formalmente ante el INE.

 

 

 

Quiero terminar amigas y amigos felicitándolas, por su participación, quiero ver, ya somos 527 conectados.

 

 

 

Quiero felicitarlos porque hoy estemos aquí y quiero aprovechar para pedirles un favor más, estamos integrando en todo el país la Secretaría de Acción Digital, es una nueva secretaría que ha venido dando buenos resultados, hemos generado diferentes trending topic, que es cuando en la red social se genera una opinión y hemos logrado estar en el primero, en el segundo lugar, les pido que los integremos todos, que entre todos nos potencialicemos con lo que tengamos de seguidores.

 

 

 

Josefina que tiene muchísimos porque fue nuestra candidata presidencial, a la más sencilla de cualquiera de ustedes que tenga 10, 15 o 20, necesitamos entre todos sumarnos y potencializarnos, comunicar lo que piensa el PAN, comunicar lo que proponen nuestros legisladores, comunicar lo que logran nuestros gobiernos estatales y municipales, ser una sola voz, ser una sola fuerza, caminando en la misma dirección de forma valiente, de forma decidida.

 

 

 

La unión hace la fuerza y requerimos hoy sumar nuestros talentos, sumar nuestras potencialidades para poder llegar a todos los rincones de México diciéndole a la gente qué es lo que en Acción Nacional impulsamos, creemos y qué es lo que estamos trabajando, que quede claro que Acción Nacional gobierna mejor y gobierna para todos, que quede claro que Acción Nacional es la opción y la alternativa para el 2021, que quede claro que en el 2019, de seis elecciones Acción Nacional ganó tres y en donde no ganamos quedamos en segundo lugar y que por eso es Acción Nacional a quien ataca el Presidente López Obrador, porque es Acción Nacional quien puede ganarle en el 2021 y construir una nueva mayoría opositora que genere equilibrio y contrapeso y que pueda reconducir la política económica y social de nuestro país.

 

 

 

Mis queridas amigas, Adriana, Humberto, muchas felicidades por este foro, por este conversatorio para poder integrar las propuestas de ustedes a nuestra plataforma política, enhorabuena y que sea todo un éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.