Sep 18, 2025

‘Amparos falsos’ contra hijos de AMLO deben investigarse en el Tribunal de Disciplina Judicial: Monreal

0
Ricardo Monreal.que se investigue lo del falso amparo-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial “debe estrenarse” e investigar al juez o los jueces por los “falsos amparos” en favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, demandó el diputado federal Ricardo Monreal.

 

 

 

 


“Es muy grave lo que pasó, es una conducta muy grave de un juez o de una jueza, es delicado y grave desde el punto de vista constitucional”, dijo. “Es irregular por el lado que se vea y es una estrategia política perversa de golpeteo contra ellos”, criticó. “Hay sanciones, desde la inhabilitación, suspensión o incluso destitución”, insistió.

 

 

 

 

También resaltó que “es muy extraño, es muy raro que este amparo buscador se haya presentado de la misma manera en tres entidades distintas, cuando no tenían el consentimiento de los presuntos quejosos del amparo y donde alegaron que estaban detenidos incomunicados y desaparecidos”.

 

 

 

Por eso, “yo sí creo que debe estrenarse el Tribunal de Disciplina Judicial y debe de darle a conocer a los mexicanos por qué tres jueces de distrito en materia de amparo concedieron la suspensión y en tres entidades que son gobernadas por Morena, Zacatecas, Tabasco y Chiapas”.

 

 

 

 

En conferencia en el Palacio Legislativo, afirmó que “es irregular, desde mi punto de vista, la forma en que se presentaron y se concedieron las suspensiones provisionales. Son irregulares. Y no sólo irregulares, sino subyacen fines políticos perversos en contra de los mencionados, particularmente los hijos del expresidente Andrés y Gonzalo López Beltrán”.

 

 

Acusa Monreal usurpación de identidad en amparos a hijos de AMLO

 

 

“Porque no está firmado el amparo, porque se mintió al promover el amparo y se dijo que estaban detenidos, incomunicados y desaparecidos; porque se dio un domicilio inexistente y porque quien lo promovió aparentemente es un abogado que ya negó que lo haya presentado”, indicó.

 

 

 

Por eso, “yo diría que es el momento oportuno para que se estrene en sus nuevas funciones y facultades el Tribunal de Disciplina Judicial para que investigue a los jueces que concedieron esas suspensiones sin haberse firmado”.

 

 

 

“Podríamos atribuirle al pasado que eran jueces vendidos, pero ahora hay un nuevo Poder Judicial y tiene la obligación la Suprema Corte de Justicia, y sobre todo el Tribunal de Disciplina Judicial, de investigar quiénes lo promovieron, por qué lo promovieron”, señaló.

 

 

 

“Es un delito. La usurpación de identidad del abogado es un delito. La presentación de un recurso sin la autorización de los quejosos es un delito. Y la falsedad en declaración es un delito”, afirmó.

 

 

 

Por todo lo anterior, “no puede dejarse pasar como una mera anécdota. Incluso, ”lamento que muchos medios de comunicación y comunicadores serios hayan caminado bajo ese argumento y hayan aceptado que se trataba de un hecho veraz cuando no lo era; y que no ha habido ninguna disculpa de quienes así lo hicieron en favor de las personas que salieron lastimadas”, planteó.

 

 

 

 

 

“Tendrá que investigarse por parte del Tribunal de Disciplina Judicial y saber sus motivaciones”, recalcó el legislador morenista.

 

 

 

PUBLICADO EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de Víctor Chávez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *