Jul 5, 2025

Analizan gobernadores del Noreste proceder legalmente contra la federación

0

GÓMEZ PALACIO, DURANGO. MX. — Gobernadores de la región Noreste señalaron que el virus es el que marcará las fechas en la reanudación de actividades en el país y no el Presidente. Si no hay condiciones favorables para reabrir negocios y retornar a las escuelas en las fechas marcadas en el decreto, hay estados que optarán por permanecer en cuarentena.

Lo anterior, en el marco de la Reunión Interestatal Noreste COVID-19, en la que participaron los gobernadores de cinco estados.

Estos son: Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador de Nuevo León; Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas y el anfitrión José Rosas Aispuro.

Entre los acuerdos que se tuvieron se encuentra el establecimiento de mesas de trabajo con Estados Unidos con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambos países y compartir estadísticas e información en el marco del reinicio de la actividad económica.

Otro de los temas relevantes de este encuentro fue la fecha de reinicio de las actividades económicas, teniendo en cuenta el riesgo que esto implicaría.

Hablaron de las discrepancias entre las cifras que tienen los estados y las que maneja el Gobierno Federal en su estadística.

No dejaron a un lado el asunto de la cancelación de las energías renovables por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), lo que frena inversiones de más de dos mil millones de dólares, además de la oportunidad de dejar de contaminar con combustibles fósiles.

Comentaron sobre de los gastos que han hecho los gobiernos estatales en cuanto a lo que tiene que ver con el COVID-19, además de la posible fecha de regreso a clases.

También se analizó la forma legal de para poder revertir las acciones que la Federación realiza para reducir o quitar programas ya asignados a las entidades federativas.

No se dejó a un lado la importancia de la implementación del puerto de gran calado en Mazatlán Sinaloa, obra que sería de impacto regional.

Otra de las preocupaciones externadas por los mandatarios estatales que se reunieron en esta ciudad, fue el cierre de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo.

Las urgencias

En su intervención, Aispuro Torres consideró que serán los especialistas quienes tendrán que definir las fechas de reanudación de actividades económicas y académicas.

Destacó que los gobiernos de los cinco estados comparten experiencias de éxito que pueden ayudar a controlar de mejor forma al virus, sin que esto signifique que se quieran poner trabas al gobierno, sino que por lo contrario, se pretende ayudar a resolver el grave problema de la pandemia en el país.

De la misma manera, Rodríguez Calderón, fue claro al señalar que el virus es el que dirá cuando y no el Presidente.

‘Así de simple. El virus está mandando en el mundo, no los presidentes, ni los gobernadores, por lo que nosotros tenemos que se más veloces en la previsión’, declaró.

García Cabeza de Vaca, mencionó que se buscará proceder de manera legal en contra del Gobierno Federal, mediante opciones como la controversia constitucional, debido a los recurso que este ha quitado y retenido a los estados.

Por su parte, Aureoles Conejo, manifestó que mientras no exista una vacuna, el riesgo de contagio seguirá latente, a pesar de que las autoridades de Salud den permiso de retomar actividades con normalidad.

‘Si para el 18 de marzo, identificamos que seguimos en condición de riesgo, no vamos a acatar la reanudación de actividades en municipios’, advirtió.

(PUBLICADO EL 09/05/2020 / DANIEL ESTRADA )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.