Oct 23, 2025

Apoyará SEC mejora continua de la educación en beneficio de más de 900 mil estudiantes

0
sec (2)_opt

HERMOSILLO, SONORA.MX. — Para coordinar esfuerzos que fomenten y fortalezcan la mejora continua de la educación, en beneficio de los 944 mil 984 alumnos que integran el sistema educativo estatal, Víctor Guerrero González firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

 

 

 

 

El secretario de Educación y Cultura encabezó una reunión virtual, acompañado de la comisionada presidenta de la Junta Directiva de la Mejoredu, Etelvina Sandoval Flores, donde se comprometió a dar seguimiento puntual a todos los acuerdos para impactar positivamente en los estudiantes.

 

 

“Quiero hacer un compromiso con la Comisión, no sólo nos vamos a coordinar y esperar los lineamientos, vamos a construir una comisión estatal, afín a la Mejoredu, y que los subsecretarios tengan la posibilidad de bajar las instrucciones y poder materializarlas en la mejora continua de la educación en Sonora”, enfatizó.

 

 

Guerrero González reiteró que las acciones que deriven del convenio pasarán por directivos y docentes pero tienen que reflejarse en el aula y los alumnos.

 

 

“Debemos tener la certeza de que va a mejorar la educación, en todos sus componentes y todos sus integrantes, en beneficio del sistema educativo estatal y nacional”, agregó.

 

 

En su intervención, Etelvina Sandoval Flores explicó que el principal objetivo de la Comisión es la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo y con igualdad, por lo que resulta fundamental la colaboración y el intercambio con las autoridades educativas estatales.

 

 

“La Comisión tiene el compromiso de trabajar de manera estrecha con las autoridades educativas, apoyándolas, pero incluyéndolas también en la construcción de lineamientos, criterios, programas, de sugerencias y evaluaciones que considere la diversidad de contextos escolares que existen en el país”, subrayó.

 

 

En los últimos meses, dijo, hemos podido observar el gran compromiso de las autoridades estatales, docentes, padres de familia y de la sociedad, para garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes en condiciones adversas como las que vivimos actualmente.

 

 

Sandoval Flores añadió que el convenio es un punto de partida para un trabajo cercano entre la Comisión y el Gobierno del Estado, en el establecimiento de mecanismos de consulta, coordinación, cooperación y de comunicación que sean eficaces y permitan construir una relación interinstitucional fructífera.

 

Presentes: Onésimo Mariscales Delgadillo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica y David Palafox Celaya, subsecretario de Políticas Educativas y Participación Social.

 

 

De manera virtual, también presenciaron la firma de convenio el secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Armando De Luna Ávila; Edmundo Campa Araiza, director general del Icatson; directores generales de la SEC, así como rectores y directores de instituciones de Educación Superior de Sonora, entre otros.

 

 

(PUBLICADO EL 04/09/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.