Aprueba Colegio Academico la apertura de la licenciatura en educacion y la maestria en finanzas

HERMOSILLO, SONORA.MX. — Dos nuevos programas educativos, la Licenciatura en Educación y la Maestría en Finanzas, se sumarán a la oferta de la Universidad de Sonora al haber sido aprobados por el pleno del H. Colegio Académico en la última sesión celebrada el pasado viernes 22 de septiembre.
Por acuerdo de los integrantes de este órgano colegiado de la máxima casa de estudios que preside el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras y Rosa María Montesinos Cisneros, como secretaria técnica, también fue aprobado el proyecto de reforma curricular del programa de Ingeniería en Sistemas de la Información.
En la misma reunión, correspondiente a la sesión ordinaria número 153, el pleno del Colegio eligió a Arturo Eleuterio Ortega Molina como integrante de la Junta Universitaria y sustituirá a Jesús Contreras Ayala quien, por ministerio de Ley, terminará su encargo el próximo 29 de noviembre del año en curso.
Se designó como auditora interna de la Universidad de Sonora a María Laura Ladrón de Guevara Estévez para el periodo del 26 de septiembre de 2017 al 25 de septiembre del 2021 y se nombró la Comisión Especial para la elección del representante académico de la Unidad Regional Centro, para integrarse al Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Universitarios.
Esta comisión quedó integrada por los académicos Vicente Inzunza Inzunza y Blanca Antonia Cota Barrios, además del alumno Manuel Ricardo Ibarra Ríos, y también se aprobó una propuesta de artículo transitorio al Reglamento General de Becas para Estudios de Posgrado y Estancias de Investigación del Personal Académico de la Universidad de Sonora.
El Colegio Académico también aprobó que la Rectoría nombre una Comisión para elaborar una propuesta para recibir a estudiantes deportados de Estados Unidos por efecto del posible término del Programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), misma que se presentará al H. Colegio Académico para su análisis y posible aprobación.
(Fecha de publicación 26092017)