Nov 19, 2025

Arabia Saudita incrementa inversión en Estados Unidos a 1 billón de dólares

0
saudi-trump-min

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. —El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, anunció este martes en el Despacho Oval que su país elevará de 600,000 millones de dólares (mdd) a casi 1 billón de dólares su inversión en Estados Unidos, centrada en tecnología, inteligencia artificial y cooperación estratégica.

 

 

Vamos a anunciar el aumento de los 600,000 millones de dólares, ya comprometidos con Estados Unidos, a casi 1 billón de dólares para inversión, inversión real y oportunidad real en muchas áreas, entre ellas en tecnología, en IA”, declaró Bin Salmán al inicio de su reunión con el presidente Donald Trump.

 

 

El encuentro marca la primera visita del príncipe heredero saudí a Washington en más de siete años y ocurre luego del viaje de Trump a Riad en mayo, donde se anunciaron compromisos de inversión por 600,000 mdd.

 

 

¿Por qué importa el anuncio?

 

La promesa saudí reconfigura el peso económico de la relación bilateral y expande el alcance de la inversión extranjera directa en sectores estratégicos como IA, tecnología y energía.

 

 

Banner Central Mobile

 

El movimiento fortalece la posición de Arabia Saudita en la cadena global de defensa y transferencia tecnológica, mientras busca acuerdos sensibles como la compra de F-35 y una ampliación del acceso a capacidades nucleares civiles.

 

 

Para Estados Unidos, el anuncio amplía el flujo de capital hacia infraestructura crítica y consolida una alianza diplomática que influye de manera directa en el equilibrio de poder en Medio Oriente.

 

 

La inversión y el historial de cifras anunciadas

 

Al comienzo del encuentro, un sonriente Trump ya había agradecido al príncipe heredero saudí el compromiso de inversión multimillonario anunciado durante la visita del mandatario a Riad en mayo pasado.

 

Como es mi amigo, quizá lo convierta en un billón, pero tengo que convencerlo”, bromeó con un gesto hacia el líder árabe.

 

“Creo en el futuro de los Estados Unidos”, dijo por su parte Bin Salmán, recibido este martes en la Casa Blanca con los máximos honores reservados a las visitas de Estado.

 

 

El medio Semafor adelantó en exclusiva que parte de las inversiones por 1 billón de dólares vendrán de la compañía saudí de IA Humain, que se espera anuncie acuerdos en materia de centros de datos este miércoles, con empresas como xAI, AMD, Amazon y GlobalAI.

 

 

El príncipe busca que Washington autorice la venta de aviones F-35, mientras que Trump quiere sumar a Arabia Saudita a los Acuerdos de Abraham, aunque Riad ha reiterado que no lo hará sin una vía credibilidad hacia un Estado palestino.

 

En su primer mandato, Trump anunció 450,000 mdd en inversiones saudíes, aunque un análisis del Arab Gulf States Institute señala que las exportaciones reales de bienes y servicios estadounidenses a Arabia Saudita entre 2017 y 2020 fueron equivalentes a una quinta parte de esa cifra: alrededor de 92,000 mdd.

 

 

Khashoggi vuelve al centro de la conversación

 

La visita está marcada por la sombra del asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Trump defendió al príncipe heredero frente a las conclusiones de la CIA, que lo señalan como responsable.

 

 

Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así. No tienes que avergonzar a nuestro invitado con estas preguntas”, afirmó el mandatario.

 

 

Bin Salmán respondió: “Es doloroso, es un gran error, y estamos haciendo todo lo posible para que no vuelva a ocurrir”, manteniendo su postura de negar la orden directa pero asumir responsabilidad institucional. En 2019, el príncipe ya había dicho que la muerte fue “cometida por individuos que trabajaban para el Gobierno saudí”.

 

 

 

En la Casa Blanca, Trump reforzó la cercanía bilateral.

 

 

 

Tenemos a un hombre muy respetado en el Despacho Oval hoy, amigo mío desde hace mucho tiempo. Estamos muy orgullosos el uno del otro en lo que respecta a los derechos humanos y todo lo demás”, dijo Trump.

 

 

Las organizaciones de derechos humanos, sin embargo, sostienen que la represión a la libertad de expresión en el reino ha continuado.

 

 

Una visita con señales políticas y económicas

 

Bin Salmán fue recibido con honores reservados a visitas de Estado —aunque sin calificación formal como tal— en una ceremonia en el Jardín Sur con desfile de caballos y sobrevuelo de aviones de combate.

 

 

El programa incluye una reunión bilateral privada, un almuerzo de trabajo y una cena de gala con empresarios estadounidenses. Este miércoles, ambos líderes participarán en un foro de inversiones con más de 400 directores ejecutivos saudíes en el Centro Kennedy.

 

 

 

Trump afirmó que la alianza con Arabia Saudita es central para su agenda. “Deben entender que este es un gran aliado, simplemente por el hecho de que estén haciendo esto ahora”, dijo sobre la inversión.

 

 

PUBLICADO EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de EFE/EPA/NATHAN HOWARD / POOL/ALTO NIVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *