Oct 30, 2025

Asamblea de la ONU condena de nuevo el bloqueo de EU contra Cuba

0
ONU. rechaza bloqueo a Cuba-min

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — . La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) votó de forma abrumadora para condenar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba por trigésimo tercer año consecutivo, con 165 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones.

 

 

 

Junto con Estados Unidos, sus aliados Israel, Ucrania, Hungría, Macedonia del Norte, Argentina y Paraguay se opusieron. Entre las abstenciones figuraron Costa Rica y Ecuador.

 

 

El año pasado la votación fue de 187-2, con el rechazo de Estados Unidos e Israel y una abstención.

 

 

Al celebrar la votación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló en X: “Cuba, digna, resiliente, sin ningún miedo al imperio revuelto, brutal, cínico y mentiroso, volvió a derrotar al bloqueo genocida de seis décadas. Las groseras presiones yanquis lograron quebrar a unos pocos. Pero la mayoría del mundo volvió a votar junto a Cuba por la vida”.

 

 

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció en entrevista con David Brooks y Jim Cason una agresiva campaña de Estados Unidos para restar apoyo a Cuba en esta votación, que se publicó esta semana en @lajornadaonline.

 

 

Antes del conteo, el embajador de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, describió el ejercicio anual como “teatro político” por parte de Cuba para “presentarse como víctima de agresión mientras se describe claramente como ‘el enemigo de Estados Unidos’”.

 

 

Aunque no son legalmente vinculantes, las resoluciones de la Asamblea General reflejan la opinión mundial y la votación ha dado a La Habana una oportunidad anual para enfatizar que Washington se mantiene al margen de las restricciones económicas de décadas.

 

 

La votación de este año ocurrió no sólo mientras el huracán Melissa arreciaba, sino también cuando la administración de Donald Trump intensifica su campaña dirigida a naciones de América Latina con el argumento de luchar contra el narcotráfico.

 

 

El bloqueo fue impuesto en 1960, después de que Fidel Castro encabezó una revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista y nacionalizó propiedades pertenecientes a ciudadanos y corporaciones estadunidenses.

 

 

En julio de 2016, el entonces presidente cubano, Raúl Castro, y su homólogo estadunidense, Barack Obama, restablecieron oficialmente las relaciones. Ese año, Estados Unidos se abstuvo, por primera vez, en la resolución de la Asamblea General que pedía el fin del bloqueo.

 

 

El sucesor de Obama, Donald Trump, en su primer mandato criticó duramente el historial de derechos humanos de Cuba, por lo que Estados Unidos volvió a votar en contra de la resolución desde 2017 hasta la fecha.

 

 

 

PUBLICADO EL 29 DE OCTUBRE DE 2025 Con información de AP/AFP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *