Aspectos de la mañanera de hoy 21 de diciembre

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este día que Delfina Gómez Álvarez será la nueva titular la de la SEP, tras la salida de Esteban Moctezuma Barragan.
También, lamentó la muerte del diputado Delfino López Aparicio, quién falleció a causa de la Covid-19. Deseo la recuperación de la presidenta de la Cámara de Diputados que se encuentra en receso por contagio.
“Quiero enviar mi pésame a amigos, familiares del diputado Delfino López Aparicio, de Chimalhuacán, que falleció por covid-19. Así también, desear la recuperación a Dulce María Sauri que padece de esta enfermedad, a ella y a su esposo”, dijo.
Del mismo modo, hizo extensivas sus condolencias a todas las personas que han perdido a un ser querido por la pandemia de coronavirus.
Delfina Gómez Álvarez, nueva secretaria de educación
López Obrador anunció que Delfina Gómez Álvarez será la próxima titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para sustituir a Esteban Moctezuma.
Hoy por la mañana al hacer publico el nombramiento de la maestra Delfina Gómez para ocupar la secretaria de Educación Pública, el mandatario resaló que el cargo nunca había sido ocupado por una maestra de primaria, hasta ahora. Además, en cuanto a paridad de género, con esta designación suman nueve mujeres dentro del gabinete federal.
Además de ser docente frente a grupo en primarias, Gómez Álvarez se ha desempeñado como presidenta municipal de Texcoco, diputada y senadora; destacando que todos los cargos fueron de elección popular.
Plática con Biden se centró en tema migratorio
Luego de su plática con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador indicó que su plática se centró en el tema migratorio y anunció que se aplicará su plan para el desarrollo del sureste de México y así, evitar que las personas tengan necesidad de abandonar sus hogares.
“Fue una plática muy fraterna respetuosa, hablamos sobre los temas de migración, básicamente. El tema migratorio que se va a atender, él tiene claro que se tiene que apoyar a los países de Centroamérica y a México, sobre todo a estados del sur y sureste del país para que haya desarrollo”, comentó.
Sobre la toma de protesta de Biden en enero, el Presidente aclaró que no ha sido invitado, sin embargo, sostuvo que se debe a que fue una plática de tan sólo 20 minutos, mientras él se encontraba de gira por el sureste mexicano.
Descarta suspender vuelos por nueva cepa de coronavirus
Después de que múltiples países europeos cancelaran vuelos ante el surgimiento de una nueva cepa de coronavirus, el mandatario señaló que México no tomará este tipo de acciones.
“Estos países están cerrando aeropuertos, no quieren recibir vuelos. No vamos a hacer nosotros lo mismo, no es así, para eso hay especialistas que son los que saben si son medidas adecuadas, para no producir alarma”, anunció.
Sin embargo, reconoció que la Secretaría de Salud ya analiza la situación para saber si se mantendrán vuelos con Reino Unido, país que informó a la OMS sobre la existencia de la nueva cepa. Por ello, mañana se dará un informe sobre las acciones que se implementarán.
Gobierno ha ahorrado 1.5 billones por no permitir corrupción
Durante La Mañanera, el Presidente aseguró que no es necesario endeudarse para obtener recursos, pues México posee finanzas sanas por no permitir la corrupción y gracias a su plan de austeridad.
“Calculo que nos hemos ahorrado, por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana, un billón 500 mil millones. Sólo cobrando los impuestos de los que no pagaban, los que se sentían influyentes, hemos acumulado recuperado 800 mil millones de pesos”, sostuvo.
Asimismo, presentó una serie de tablas en las que mostró que este año, a pesar de la crisis económica, se han recaudado 3 billones 992 mil pesos, lo que representa cien mil millones de pesos más que en el 2019 en el mismo periodo.
Se difundirá nota diplomática sobre Cienfuegos
La cancillería desclasificará la nota diplomática que México envió a Estados Unidos para expresar su descontento por la detención del ex secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.
El documento estaba reservado por cinco años para no dañar la relación bilateral en materia de seguridad, sin embargo, por orden del mandatario, La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR) darán un informe durante esta semana.
“Di la instrucción al Secretario de Relaciones Exteriores que se desclasifique que no tengamos ninguna nota bajo reserva. Yo creo que en esta semana se da conocer la nota diplomática que se envió”, comentó.
(Publicada el 21/12/2020)