Atracos en carreteras de México encienden alarmas
Un grupo de asaltantes armados que viajaban en dos vehículos robaron esta semana, cerca de Guadalajara, una góndola cargada con unas 33 toneladas de concentrado de oro y plata del grupo minero Bacis, que opera en el municipio de Otáez, Durango en el norte de México, cuando se dirigía al puerto de Manzanillo, Colima, para su embarque.
Hasta la fecha, ese tesoro no aparece. Unas semanas antes, le robaron el equipo de sonido a la famosa banda de música popular Ángeles Azules. El suceso tuvo lugar en un falso retén en la transitada autopista que va desde la capital a Puebla.
Noticias como estas, son el pan de cada día de los mexicanos: en 2023 hubo un promedio de 25 denuncias diarias por este tipo de robos de acuerdo con cifras oficiales, y en 2024 aumentó otro 16 por ciento según analistas. Y la mayoría de atracos no se denuncian por la poca confianza que tienen los mexicanos en que las autoridades puedan recuperar los bienes.
Este delito afecta a la economía, encareciendo los seguros de los carros y los fletes y, por ende, los precios de los productos que paga el consumidor, advierten analistas. Entre 2024 y 2025, el uso de seguros para autos se incrementó en un 25 por ciento según la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Pero también tiene consecuencias políticas, con una mayor presión desde EE. UU., el socio comercial más importante del país latinoamericano.
Cárteles buscan ingresos rápidos para financiar la guerra
Para el experto en seguridad David Saucedo, el aumento de los asaltos y robos en carretera tiene que ver con las actuales guerras de cárteles en todo el país. «Esto les requiere pagar armas, sicarios, gastos operativos”, destaca el consultor en entrevista con DW. «Para aumentar sus ingresos rápidamente, lo que hacen es ampliar el abanico de portafolio criminal.”
Saucedo recuerda que, hace treinta años, cárteles como el de Sinaloa y el del Golfo veían el robo y este tipo de delitos con desprecio; eran actividades menores a las que se dedicaban bandas locales. «Hace unos diez años, los hijos de los grandes capos empezaron por ambición y para diferenciarse de sus padres a entrar al secuestro, al robo, al tráfico de personas y la extorsión”, observó Saucedo.
Desde entonces, estos delitos han crecido no solamente en incidencia, sino también en ingresos que puedan igualar o superar las ganancias por tráfico de drogas.
Robar un camión «en cinco minutos»
La empresa Control Risk decidió aumentar a finales de 2024 el nivel de riesgo de seguridad en México de un rango medio a uno alto. La alta incidencia de robos en carreteras fue un elemento importante para esta decisión, comenta Edmundo Sandoval, director asociado de Control Risk en análisis de riesgos.
Fecha de publicación viernes 11 de julio de 2025/DW