Aumentará almacenamiento de presas en Sonora tras lluvias en la sierra

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Las recientes lluvias en la región serrana del oriente sonorense, en municipios como Álamos, Yécora, Aconchi y Bavispe, han comenzado a beneficiar el sistema de presas del estado, informó Rodolfo Castro Valdés, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora.
Aunque la temporada de lluvias inició oficialmente el 15 de junio, se espera que las precipitaciones se intensifiquen durante julio y agosto, debido a la influencia del monzón y posibles depresiones tropicales.
“De tal forma que este almacenamiento va a empezar a fortalecerse en el sistema de presas que tenemos. Hoy en día, pues las únicas presas que tienen agua son las del Yaqui, y sobre eso se va habiendo un pequeño escurrimiento ya mayor. Pero como está muy seco el terreno, evidentemente, primero el manto acuífero agarra nivel y luego ya viene el escurrimiento adecuado hacia las presas”, explicó.
Detalló que las presas Álvaro Obregón (Oviáchic) y Plutarco Elías Calles (El Novillo) presentan niveles de almacenamiento entre los 400 y 480 millones de metros cúbicos, mientras que otras presas apenas registran entre el 0.5% y el 4% de su capacidad.
Estas dos presas son fundamentales para el abasto de agua potable en Hermosillo y Ciudad Obregón, además de ser clave para el próximo ciclo agrícola, previsto para iniciar con mayor intensidad a partir de septiembre.
PUBLICADO EL 06 DE JULIO DE 2025 Con información de CNA/Rafael Rentería)