Aumento al salario no afectará pagos de créditos: Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aclaró que desde enero de 2016 está en vigor la desindexación del salario mínimo, es decir, que dejaba de ser referencia para el cálculo de algunos pagos, como los créditos con la institución.
A través de un comunicado, el Infonavit informó que el aumento salarial, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, no afectará el monto de los pagos que realicen los trabajadores que tengan un crédito para vivienda.
Explicó que, en el caso del saldo de la deuda, esos créditos se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual es una referencia económica basada en la inflación.
Esta modalidad, resaltó el Infonavit, ya se aplicó en los créditos hipotecarios durante el alza salarial de 2016, 2017, 2018 y de igual manera se aplicará en el incremento del 16 por ciento previsto para 2019.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.17/12/2018 //