Nov 26, 2025

Aumentó población ocupada en Sonora En 3T de 2025

0
obra-insustria de la construcción...-min

sector de la construcción el que mas creció en Sonora en el tercer trimestre de 2025. en la imagen modernización del paso a desnivel en Luis Encinas y Américas

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano sobre la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación. La ENOE ofrece las estimaciones para cuatro tamaños de localidad a nivel nacional, de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades autorepresentadas de interés.

 

  1. PRINCIPALES RESULTADOS PARA SONORA

 

En el tercer trimestre (3T) de 2025, 1.4 millones de personas se encontraban ocupadas: 47 mil más en relación con el tercer trimestre de 2024. La disminución más significativa se concentró en las actividades del sector de la construcción.

 

La población desocupada sumó 52 mil personas. Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 3.5 % de la PEA, cifra menor a la del mismo trimestre de un año anterior.

La población subocupada fue de 93 mil personas, lo que representó 6.5 % de la población ocupada. El porcentaje fue superior al del tercer trimestre de 2024 (6.0 %).

 

La tasa de condiciones críticas de ocupación —que se calcula a partir de salarios mínimos equivalentes, base de enero de 2025— fue de 26.6 por ciento. En 2024, fue de 26.7 por ciento. Por su parte, en el tercer trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral 2 (TIL2) se ubicó en

42.0 por ciento. En el mismo periodo de 2024, fue de 38.4 % (ver cuadro 1).

  1. INDICADORES SELECCIONADOS

 

Composición de la población de 15 años y más

 

En el tercer trimestre de 2025, la PEA fue de 1.5 millones de personas (una tasa de participación de 62.1 %). Un año antes, fue de 1.4 millones, pero con una tasa de participación más baja (60.6 %), lo que significó un incremento de

47 mil personas. La PEA femenina fue de 643 mil y la masculina, de 846 mil:

37 mil y 10 mil personas más que en el tercer trimestre de 2024, respectivamente. Así,

51 de cada 100 mujeres y 74 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron personas económicamente activas.

Fecha de publicación  miércoles 26 de noviembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *