Avanza CIDUE en desasolve de calles en Hermosillo

HERMOSILLO, SONORA. MX.— La Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), trabaja intensamente para recuperar la movilidad urbana afectada por el azolve de importantes vialidades de la ciudad, así como en resolver condiciones de riesgo de dos parrillas pluviales dañadas, informó Eufemio Carrillo Atondo.
El titular de CIDUE explicó que resolver ambos problemas de la infraestructura urbana es prioridad, por lo que el personal de la dependencia busca darles solución a la brevedad posible.
En cuanto el retiro de azolve, dijo, ya se trabajó en calles ubicadas en los cuadrantes Noreste y Norte de la ciudad y las tareas continúan con miras a despejar el material que fue arrastrado a las rúas pavimentadas producto del deslave de calles de terracería.
“Estaremos en los próximos días en el cuadrante Noroeste, también hemos hecho trabajos al final del Lázaro Cárdenas, en el área de Las Cuevitas, para estar manteniendo la circulación”, abundó el funcionario.
Precisó que hay dos parrillas pluviales que desde hace tiempo tienen daños que afectan el tráfico vehicular, una en la confluencia del bulevar Transversal y Solidaridad y la otra en Paseo Río Sonora y Camino del Seri, y ambos casos ya se están atendiendo.
Comentó que luego de sacar los pendientes de emergencia como son el desasolve, las parrillas pluviales y el socavón de Solidaridad y Paseo Río Sonora, el plan es intensificar el bacheo.
“Ya estamos adquiriendo el asfalto, que es lo importante. Hay muchas calles afectadas pero vamos a empezar por las vías principales y las áreas más riesgosas, que podamos avanzar con esto y las cosas estén funcionando de forma adecuada, con seguridad, ya después trabajaremos en un programa integral”, anunció.
Adelantó que se adquirirá material suficiente para que las cuadrillas trabajen de forma continua durante aproximadamente dos semanas y proceder con una licitación que permita continuar con la reparación de daños en pavimentos de forma ininterrumpida hasta Febrero que se proyecta contar con el presupuesto de 2019.
Carrillo Atondo Reveló que CIDUE cuenta con dos máquinas Jetpatcher que actualmente no están en funcionamiento por desperfectos y falta de mantenimiento, por lo que se gestionan los recursos que permitan ponerlas en marcha y a su vez comprar la emulsión que éstas requieren para el bacheo mecanizado.
En tanto eso ocurre, tentativamente para octubre, estos trabajos los estarán realizando cuadrillas de trabajadores de manera manual, finalizó.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.23/09/2018 //