Banco Central de Argentina eleva tasa de interés al 49 % ante continua inflación

BUENOS AIRES, 12 may (Xinhua) — El Banco Central de Argentina (BCRA) dispuso hoy un nuevo aumento de la tasa de interés de referencia que pasó del 47 al 49 por ciento ante la persistente inflación en el país sudamericano.
La entidad monetaria concretó la quinta suba de tasa de política monetaria en lo que va de año, luego de elevarla en enero, febrero, marzo y abril pasado.
La medida del BCRA se produjo en un contexto de persistencia de la inflación que en marzo pasado fue del 6,7 por ciento mensual, la más alta de los últimos 20 años, mientras que en abril fue del 6 por ciento.
El BCRA indicó que «en abril se verificó una desaceleración del nivel general de precios respecto a la suba registrada en marzo» y que se «espera que la inflación de los próximos meses continúe descendiendo gradualmente».
Además, la entidad señaló que «las actuales condiciones financieras internacionales y el comportamiento reciente de los mercados de ‘commodities’ sugieren que puede haberse alcanzado una cierta estabilidad en los precios de las materias primas».
«El Banco Central de Argentina continuará monitoreando la evolución de los precios y evaluará revertir el sesgo de la política monetaria en cuanto se consolide un sendero decreciente de la tasa de inflación», añadió la autoridad monetaria.
En Argentina, la tasa de interés se rige por los rendimientos que ofrecen las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que son instrumentos financieros interbancarios.
Por otra parte, el BCRA dispuso elevar la tasa de interés de los plazos fijos, instrumentos de ahorro para las personas humanas y empresas, que pasó del 46 al 48 por ciento anual para los particulares y del 44 al 46 por ciento para el sector privado.
(Publicada el 13/05/2022