Ago 5, 2025

Banco Central Europeo prepara el terreno para una subida de los tipos de interés

0
directora Banco Central EUROPEO

ALEMANIA. —  La presidenta del emisor europeo adelantó que los responsables de la política monetaria intentarán subir los tipos de interés en julio para aliviar la inflación en la eurozona, que ha sido empujada por los precios de la energía.

 

El fin de una era. El Banco Central Europeo, BCE, aumentaría los tipos de interés en julio para frenar la inflación galopante en la eurozona, siguiendo una tendencia global que acabaría con un periodo de 8 años de mantener los tipos de interés casi en cero.

 

 

En un artículo publicado en el sitio web del emisor, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró que espera que las compras de activos que impulsan la economía terminen «muy pronto en el tercer trimestre».

 

 

«Esto nos permitiría una subida de tipos en nuestra reunión de julio, en línea con nuestra orientación futura», escribió. «Sobre la base de las perspectivas actuales, es probable que estemos en condiciones de salir de los tipos de interés negativos a finales del tercer trimestre», añadió la funcionaria.

 

 

El Banco Central Europeo, la entidad de los 19 países que utilizan la moneda euro, se quedó rezagado con el resto del mundo en cuanto a subidas de tipos de interés destinadas a combatir la inflación. Los precios al consumo comenzaron a subir cuando los países se recuperaron de la pandemia y luego empeoraron cuando los efectos de invasión rusa en Ucrania trajeron consigo un aumento de los precios de la energía y los alimentos.

 

 

En la eurozona, la inflación interanual llegó al 7,4% en abril, impulsada por los precios de la energía, que depende en gran medida del petróleo y el gas natural rusos. La situación encareció las facturas de los servicios públicos, la comida y hasta paralizó algunos proyectos de obras públicas en Italia.

 

La Reserva Federal de Estado Unidos fue más agresiva que el BCE, en parte porque a sus dirigentes les preocupa que la inflación estadounidense se haya extendido más ampliamente por la economía, mientras que los precios europeos están vinculados a la subida de los precios de la energía y los alimentos, derivada de la invasión rusa de Ucrania.

 

 

El Banco de Inglaterra subió los tipos de interés clave cuatro veces desde diciembre, y la inflación se disparó el mes pasado a un máximo de cuatro décadas, hasta el 9%. Mientras, en Estados Unidos, la Fed los subió este mes para aliviar la inflación, que ronda el 8,3% anual, la más alta en 40 años. Además, esperan más subidas en los próximos meses.

 

 

Lagarde, según las previsiones, anunciará las subidas durante el próximo encuentro de BCE en Ámsterdam a principios de junio. La funcionaria aseguró que no estaba claro si se producirían más subidas de tipos porque «las perturbaciones de la oferta están aumentando la inflación y ralentizando el crecimiento a corto plazo», por lo que el banco tendría que vigilar de cerca la evolución de las condiciones económicas.

 

 

La Unión Europea recortó sus previsiones de crecimiento económico para los 27 países del 4% este año al 2,7% debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania.

 

(Publicada el 23/05/2022 Con información de AP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *