Banco de Alimentos Navojoa firma convenio con ULSA

NAVOJOA, SONORA. MX. — El Banco de Alimentos de Navojoa y la Universidad La Salle (ULSA) de Ciudad Obregón firmaron convenio de colaboración para la remisión de prestadores de Servicio Social y Prácticas para el área de Nutrición cuyo equipo está por lanzar a la comercialización agua de trigo embotellada.
Dicho acuerdo se suma a los que ya existen desde hace años con la Universidad Estatal de Sonora (UES), Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) Campus Navojoa y Universidad de Navojoa (UNAV), todos con buenos resultados y eficiencia.
Miriam Félix González, directora del Banco de Alimentos de Navojoa, informó ayer que tras el pacto con ULSA empezó a realizar Prácticas Profesionales una estudiante de Nutrición que durará un año.
La practicante trabaja ya junto con los dos nutriólogos de la institución en los programas de enlace con grupos de solicitantes de la Casa Hogar Betesda y el asilo “Sarita Castro”, indicó, en cursos de orientación en salud y alimentación, preparación de platillos a base de granos, entre otros.
Las capacitaciones son brindadas de manera virtual a través de la página de Facebook del Banco dado las restricciones vigentes y protocolos de prevención a contagios por la pandemia del Covid-19, señaló.
Reveló que un proyecto novedoso que están por emprender es la elaboración artesanal de agua de trigo fermentado muy típica de la región, embotellada y que estará disponible para venta al público a mediados de septiembre.
El sitio de comercialización será por lo pronto las instalaciones del Banco y a un precio que están por definir, adelantó, evaluando el producto base es que seguro no costará muy caro y por ende accesible a la población.
“De hecho ya estamos probando qué tan redituable es dicha opción pues aprovechando que muchas personas vienen a recoger sus despensas hemos comenzado a vender aguas de frutas y nos va bien”, comentó.
Félix González destacó que la incursión de jóvenes universitarios a los programas nutricionales propios de la institución constituye un acierto ya que traen ideas nuevas, ganas de aportar esfuerzos para que el impacto social crezca.
“Nos sentimos muy agradecidos con las tres universidades que año con años nos confían a sus alumnos sea para el Servicio Social o Prácticas Profesionales”, subrayó, “y bienvenida la ULSA que aunque su campus está en Ciudad Obregón hay muchachos que son de aquí y se les facilita”.
(PUBLICADO EL 31/08/2020)