Banco digital Revolut entrará al mercado masivo en 2026
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Revolut, el banco digital que ya cuenta con su licencia bancaria en México y la autorización para comenzar operaciones, inicia este miércoles su etapa beta, en la que un selecto grupo de clientes podrá probar de primera mano sus servicios.
Juan Guerra, director de Revolut México, indicó en entrevista que el objetivo en este momento es “pulir la aplicación” de acuerdo a las necesidades de los clientes, para que a inicios de 2026 se lance al mercado masivo.
Tras poco más de 2 años de espera, Revolut recibió el pasado 20 de octubre la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para arrancar operaciones y competir de codo a codo con las instituciones digitales que se han consolidado en nuestro país.
Comenzar con una fase beta y luego entrar al mercado masivo no es casualidad, explica Guerra en la entrevista:
“Partimos de una base que ha sido muy exitosa en Europa, pero no queremos copiar y pegar. Queremos asegurarnos de que estemos adaptando todo al paladar local y deleitar al cliente local”.
“Quizá los clientes nos validan todo lo que nosotros pensamos que va a funcionar, pero quizás no y nos descartan algunas ideas. Queremos que a principios de año (2026) que hagamos el lanzamiento masivo sea un producto que deleite al cliente y empezar a hacer los ajustes que podríamos haber hecho desde antes”.
El banco comenzará a aceptar en su fase beta a personas que anteriormente ya se encuentren en la lista de espera de Revolut y podrán obtener una cuenta bancaria digital sin límites de depósito; la opción de comprar, vender y gastar en más de 30 divisas en la aplicación; transferencias programadas, seguimiento de gastos y división de cuentas; y de ser el caso, la tarjeta de crédito sin anualidad.
Guerra señaló que conforme pasen las semanas, los usuarios de la versión Beta comenzarán a ver nuevos productos y funciones -como transferencias internacionales y opciones de suscripción- que por el momento están desbloqueados en la aplicación.
El directivo de Revolut, sin mucho detalle, añadió que uno de los atractivos que tiene su cuenta de depósito es la modalidad de puntos, beneficio que tradicionalmente se otorga a los usuarios de débito.
Por el momento, agregó, la meta de la firma financiera de origen británico es convertirse “en el Whatsapp de las finanzas, que la mayoría de las personas (en México) nos usen”.
PUBLICADO EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Julio Gutiérrez/La Jornada)
