BAZAR POLÍTICO. Cumbre Trump Putin: mucho ruido y pocas nueces

Encuentro entre Putin y Trump en 2017, en Vietnam.Imagen: Jorge Silva/Reuters Pool/dpa/picture alliance
BAZAR POLÍTICO. Cumbre Trump Putin: mucho ruido y pocas nueces
La reunión fue tan productiva como una conversación con un loro. Frase anónima
Cumbre Trump Putin mucho ruido y pocas nueces
Solo Trump y Putin saben lo que trataron en la famosa cumbre de Alaska entre dos de los mandatarios de naciones poderosas. El orbe esperaba que si cuando menos no había acuerdo de paz algo que desde mi perspectiva era iluso pensar así sucedería pues no se puede lograr la paz de manera unilateral si las partes involucradas en un conflicto no están presentes es decir en esa cumbre debió haber estado el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky,no se debe olvidar que la pugna entre Rusia y Ucrania la iniciaron los rusos el 24 de febrero de 2022, es decir tres años de cruentos combates han dejado entre 60 mil y 100 mil muertos y unos 400 mil heridos, claro son datos estimados pues a ciencia cierta es complicado contabilizar con exactitud además de miles de desplazados. Se esperaba reitero tras la cumbre Putin Trump al menos un alto al fuego para permitir la continuación del diálogo
Ahora Trump se reunirá por separado con Zelensky este lunes 18 de agosto en Washington el ucraniano llegará acompañado por al menos unos seis líderes europeos que han apoyado abiertamente a Ucrania y han exigido a Rusia retirarse de ese país estos son: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos -como Friedrich Merz, de Alemania; Keir Starmer, De Reino Unido; Emmanuel Macron de Francia; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y el presidente finlandés, Alexander Stubb viajarán a Washington junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según confirmó ayer domingo (17.08.2025) la propia responsable europea von der Leyen.
Además han pugnado por mayores sanciones económicas a Rusia.
Es decir le van a echar montón al gabacho tras la intrascendente reunión con su par ruso
El PRI Sonora se mueve ¿ y sus aliados?
Mientras Morena camina pie en pianito rumbo a 2027 el PRI y sus aliados atisban trabajo político de cara a las elecciones de 2027 cuando se renovará todo en la entidad 72 municipios congreso y gubernatura que durará solo tres años pues se modificó la constitución estatal para concatenar el proceso local con el federal en 2030 habrá elección local conjunta con la federal cuando se elegirá nuevo mandatario o presidenta de la república.
En el PAN en Sonora no se ve trabajo de organización, por su parte el PRD o lo que queda de él; administrando la modorra desde la hamaca de la indolencia política.
Cabe señalar que el sol azteca a nivel nacional perdió su registro como partido debido a que no alcanzó el mínimo requerido de votación del 3% no logró ni el 2% apenas 1.91%.
El PRI esboza labor haciendo renovaciones de comités municipales, yo hasta ahora no veo trabajo de campo que logre recuperar a los líderes de barrio. El principal engranaje de antaño del tricolor eran quienes movían la gente en las jornadas electorales y apoyaban en la promoción de los candidatos eran los todoterreno. No aprecio como puedan volver a seducirlos y reintegrarlos. Creo el PRI deberá echar mano de cuadros que ahora tiene relegados, gente con experiencia, se podrá decir que son caras vistas pero saben cómo masca la iguana estoy de acuerdo en la renovación en refrescar pero tampoco se debe improvisar. Luego será tarde.
Buen avance presenta obra del paso a desnivel Colosio Solidaridad.
Un avance de más del 50% general lleva la obra del paso a desnivel del transitado crucero de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad que vendrá a ser la panacea al menos eso dice el gobierno municipal al cuello de botella que se hace en ese sector de la ciudad donde transitan miles de vehículos sobre todo en las horas pico ayer el munícipe capitalino Antonio el “Toño Astiazarán Gutiérrez recorrió la obra.
El edil detalló que la construcción es realizada totalmente con recursos municipales del orden de los 412 millones de pesos lleva un avance general del 51 por ciento y de acuerdo a la Comisión de infraestructura y desarrollo urbano y ecología (CIDUE) que dirige Astarté Corro Ruiz quedará concluida entre febrero y marzo de 2026 cabe señalar que el proyecto en sus inicios en enero del presente año se retrasó porque se localizaron en el lugar estructuras que no estaban registradas y se desconocía su existencia, explicó en su momento la funcionaria.
El presidente municipal ha estado realizando constantes visitas al sitio tal vez para chicotear a los encargados del trabajo creo se entregará antes de lo planeado pues apenas a finales de julio se informó que el avance era del 40 por ciento es decir se avanzó 11por ciento en 17 días, si sigue en ese promedio para diciembre tendría un 80 por ciento o más.
Fecha de publicación lunes 18 de agosto de 2025