BAZAR POLÍTICO. Sigue la novela Salinas Pliego SAT
López Obrador con Ricardo Salinas. Foto: Cuarto Oscuro
“ De lo perdido lo que aparezca (refrán popular mexicano)
A ciencia cierta no se sabe cual es la cantidad de impuestos que las empresas del grupo Salinas adeudan al fisco mexicano las cantidades manejadas públicamente quizás no sean reales toda vez que es información protegida “El artículo 69 del Código Fiscal de la Federación establece el secreto fiscal, que obliga a las autoridades tributarias a guardar absoluta reserva de la información proporcionada por los contribuyentes o captada durante sus facultades de fiscalización.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede publicar información sobre contribuyentes que tienen créditos fiscales firmes no pagados o que no han sido garantizados, lo que permite el acceso públicos
“La revelación no autorizada de información confidencial por parte de funcionarios puede tener graves consecuencias, que van desde sanciones civiles hasta penales.
En marzo de 2004 el entonces presiden López Obrador confirmó que ofreció una quita de 8 mil millones de pesos pero luego habló de que se trató de un descuento. Un descuento no es un quita. Y que Salinas no aceptó. Pues claro que no iba a aceptar y como no aceptó pues no hubo acuerdo por escrito; a menos que por ahí exista un borrador
“Una quita es un convenio que un deudor firma con uno o varios acreedores, a través de ese convenio el deudor se compromete a pagar una parte de su deuda al acreedor mientras el acreedor renuncia a su derecho sobre el resto. De esta manera el acreedor se asegura el cobro de una parte de la deuda, ante la incertidumbre de no cobrar nada”: BBVA.
Las autoridades del SAT son quienes deben cerrarle este frente a la presidenta Sheinbaum.
Ley Trasciende por la despenalización de la eutanasia en México
Esta mañana ví una entrevista que la periodista Danielle Dhiturbide le hizo a Samara Martínez la joven mujer de Guadalajara quien enfrenta enfermedades crónico degenerativas que en poco tiempo le causarán la muerte Samara padece una enfermedad renal y aunque le hicieron ya dos trasplantes que fueron rechazados por su cuerpo ya un tercero no fue opción para los médicos con la muerte en ciernes y aunque pensó en el suicidio mejor optó paradójicamente por agarrar la bandera de la eutanasia como propósito de vida la iniciativa de ley que será presentada en el senado y luego a los diputados contempla entre otras que el enfermo deberá estar en pleno uso de sus facultades y podrá elegir lugar y momento para que se le aplique la eutanasia y la objeción de conciencia del médico que la aplicará.

Samara de 30 años dijo que de aprobarse a ella le gustaría morir en la playa viendo el mar. Samara ha dicho que si tenemos derecho a vivir una vida digna también tenemos derecho a una muerte digna.
Veremos en que termina esta iniciativa. Si ahora sí se aprueba. Ya en 2023 se pretendió despenalizar la eutanasia pero el proyecto no prosperó.
Fecha de publicación martes 28 de octubre de 2025
