El Bronco pedirá permiso para competir por presidencia y regresará despues de las elecciones del 2018

MONTERREY, NUEVO LEÓN. MX.— Al advertir que Jaime Rodríguez Calderón ganó la gubernatura por seis años y los independientes gobernarán por este mismo período de tiempo, el Secretario General de Gobierno descartó la posibilidad de una elección intermedia o extraordinaria.
En respuesta a las aseveraciones de Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, quien planteó la posibilidad de elecciones a gobernador en Nuevo León; Manuel González Flores refirió que si los partidos quieren competir por el cargo tendrán que esperarse al 2021.
Recordó que una elección intermedia se da cuando existe la separación absoluta o definitiva del Ejecutivo en turno antes de cumplir tres años de gobierno, y este no será el caso.
Pues se prevé que el “Bronco” pida licencia por seis meses a efecto de postularse como candidato independiente a la Presidencia de la Republica y se reincorpore a la gubernatura un día después de la elección presidencial, aun cuando sea designado como presidente electo.
“El Grupo independiente jamás dará un salto al vacío, no habrá una posibilidad de una elección extraordinaria, las posibilidades de la licencia cumplen fehacientemente con la autorización constitucional”.
“El ingeniero Jaime Rodríguez y su grupo independiente ganó la gubernatura por seis años y gobernará seis años”.
“No habrá elección extraordinaria ni intermedia… si los partidos de Nuevo León tienen interés en competir en una elección para gobernador se tendrán que esperar hasta el 2021”, expresó.
Resaltó que corresponderá al Congreso local aprobar a Rodríguez Calderón una licencia y designar a un gobernador interino o encargado del despacho de la gubernatura en tanto éste regresa.
De ganar la presidencia de la República y separase del cargo definitivamente a partir del 1 de diciembre del 2018, los diputados locales nombrarían a un gobernador sustituto.
En ambos casos, deberá ser elegido de entre los miembros del gabinete estatal.
“Respeto mucho las opiniones que el presidente del Consejo del INE tiene, (pero) creo que en esta ocasión sale de su competencia (porque) está hablando de elecciones locales, siendo que su responsabilidad es la elección federal”.
“Lo cierto es que está fuera de contexto, y como respuesta yo le diría que la Constitución de Nuevo León determina con mucha precisión que el gobernador del estado puede solicitar licencia, no mayor a seis meses, y será otorgada por el Congreso del estado”.
Respecto a la recolección de apoyos, aclaró que de las más de 900 mil firmas enviadas al INE solo se han validado 400 mil.
Sin embargo, se espera que el resto sean validadas en las próximas horas.
El “Bronco” tiene como meta triplicar el número de apoyos establecidos por el organismo electoral como requisito para respaldar su candidatura independiente.
Ayer por la noche el gobierno del estado emitió un boletín de prensa donde precisa que:
El único artículo de la Constitución del Estado de Nuevo León que plantea la posibilidad de elecciones extraordinarias en el caso de la Gubernatura es el artículo 90, y ese escenario solo está previsto cuando exista una falta absoluta o una imposibilidad perpetua del Gobernador.
El supuesto del otorgamiento de una licencia, independientemente de su duración, tiene una naturaleza eminentemente temporal, de acuerdo con los artículos 89 y 92 de la Constitución.
No procede una elección extraordinaria en Nuevo León, pues el otorgamiento de una licencia, por su mismo carácter temporal, no representa una falta absoluta ni tampoco una imposibilidad perpetua. Incluso la propia Constitución prevé el regreso del gobernador a su cargo al término de la licencia.
El gobierno del estado reitera su compromiso con la legalidad y el Estado de Derecho.
PIDEN DIPUTADOS CLARIDAD AL INE
El Congreso del Estado le pidió al Instituto Nacional Electoral que defina si el Ejecutivo estatal, Jaime Rodríguez, debe separarse definitivamente del cargo o no, para evitar especulaciones sobre una posible elección extraordinaria para gobernador de Nuevo León en el 2018.
Arturo Salinas Garza, coordinador de la bancada del PAN, aseveró que al Congreso local sólo le corresponde resolver una solicitud de licencia o de renuncia del gobernador Jaime Rodríguez, pues las implicaciones electorales del camino que él decida tomar, sólo le atañen a él y al INE.
“El INE no puede tirar la piedra y esconder la mano, el INE tiene que específicamente dictar un acuerdo de carácter general donde establezca de manera diáfana la interpretación que tiene respecto a la Constitución federal y la Constitución local, nosotros como Poder Legislativo nuestra facultad es rechazar o negar en su caso una solicitud de licencia, que es un acto unilateral de la voluntad que presentaría el gobernador en su caso».
“La interpretación respecto a la elegibilidad o la facultad para que se convoque a una elección, tendría que venir directamente de una opinión que el INE debería de hacer, yo haría un llamado para que el INE clarifique esto y que no nos deje simple y sencillamente como un comentario del comisario presidente”.
Héctor García García, presidente de la Comisión de Legislación, dijo que el definir si una licencia de 6 meses le alcanza o no para ser elegible como candidato independiente a la Presidencia de la República es algo que él y sus asesores jurídicos deben analizar.
“A mí me queda claro que la declaración del consejero presidente del INE es desde la óptica de un órgano electoral, cuyo objetivo es buscar la equidad en la contienda y cuando eres gobernador, aún y con licencia sigues siendo gobernador y eso no te quita la posibilidad de que ello haya una inequidad, a eso se refiere el INE y entonces, desde la Constitución federal, en su interpretación literal, el INE considera que debe separarse del cargo, no pedir licencia, por eso dice que tendría que haber una elección extraordinaria”, expresó Héctor García, presidente de la Comisión de Legislación.
“De qué dependerá si hay elección o no, pues dependerá de los términos en que haga su solicitud el Ejecutivo ante el Congreso, que se le apruebe y qué tanto quiera el Ejecutivo estatal arriesgarse a ser impugnado en la contienda por la presidencia… ese sería un riesgo que él asumiría, a nosotros sólo nos corresponde autorizarle la licencia en apego a la Constitución, ya lo demás, es un riesgo electoral o político que él quiera asumir”.
Hernán Salinas, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que hay antecedentes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el sentido de que para efectos de elegibilidad, la licencia es igual a separarse del cargo.
Eugenio Montiel Amoroso, líder de la fracción independiente dijo que su bancada iría a favor de darle una licencia por 6 meses al gobernador y descartó que haya la posibilidad de una elección extraordinaria.