Oct 22, 2025

Buenavista del Cobre y otras mineras activan protocolo de cierre

0
mina1_opt

CANANEA, SONORA. MX. — Según el decreto emitido por emergencia sanitaria en Sonora y posteriormente en el país con motivo de la pandemia de coronavirus, las mineras del estado se disponen a acatarlo.

Esta tarde, el presidente del Clúster Minero Alberto Orozco Garza, dijo que el  paro de labores no puede ni debe ser de un día para otro, pues hay protocolos de seguridad y normas sque tienen que cumplirse, por lo que son procesos largos.

Será una afectación económica fuerte en el sector dijo y señaló que hasta el momento no hay casos de contagio en las minas, debido a las medidas adoptadas previamente.

En el caso de la mina Buenavista del Cobre esta tarde arribaron a la planta la Comisionada estatal de regularización sanitaria Laura Lorena Robles Ruiz y el sub comisionado estatal de regularización sanitaria Francisco Alberto Genesta Leyva, quienes realizaron una inspección dentro de las instalaciones de la extractora de cobre.

Los comisionados llegaron según imágenes que se compartieron en redes sociales, escoltados por la Guardia Nacional y Caminos ya que se advierte aterrizaron en la pista del ejido Ignacio Zaragoza.

Funcionarios del Grupo México corroboraron vía telefónica la presencia de los funcionarios de sanidad y señalaron que fue el personal de mina quienes explicaron las fases del proceso de cierre pues hay áreas como la de explosivos, jales, rebombeo, entre otras que no pueden dejarse a la deriva pues representaría un serio peligro e irresponsabilidad.

Así mismo, hasta el día de hoy confirman que no existe contagio alguno en ninguna de las instalaciones del Grupo, por lo que desmienten categóricamente rumores que suponen posibles casos.

Cabe señalar que en minas como la de Cananea, además de los cuidados relativos al cierre, hay también procesos como producción de sustancias químicas que sí son actividades clasificadas como esenciales y esas deberán continuar.

El Secretario del Trabajo en Sonora Horacio Valenzuela Ibarra, indicó que el Comité Técnico del que él forma parte, analiza y sopesa si las minas deben parar labores o continuar la producción, resolución que advirtió, dará a conocerse en las próximas horas, retomando puntos como el impacto económico de la decisión, pues la minería es de las pocas generadoras de divisas posibles en este contexto (porque puede aislarse y protegerse, a diferencia de turismo, por ejemplo) y donde la producción de minerales como el cobre y otros son útiles en tratamientos hospitalarios y fabricación de equipos médicos.

En otros países como Canadá y Estados Unidos, la minería es considerada como esencial, no así en el caso de México.

(PUBLICADO EL 03/04/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *