Sep 28, 2025

Carta abierta de la Lic Mariela Yrene Vivas Ponce

0
congresos_opt

Al Congreso del Estado de Sonora, al Comité Ciudadano de Seguridad Pública, a la Gobernadora del Estado y a los medios de comunicación:

De manera respetuosa, a las autoridades, ciudadanos y medios de comunicación, es mi deseo darles a conocer lo que espero al inscribirme como aspirante a participar en la elección a cargo de Fiscal General para el Estado de Sonora.

Como ciudadana decidí entregar los documentos solicitados en la convocatoria porque de nueva cuenta se abre la oportunidad para confiar en un proceso de esta importancia que requiere transparencia, no simulación que defraude no sólo a quienes tomamos la decisión de registrarnos, sino a todos los ciudadanos que confiamos en una nueva conformación política para Sonora, con el objetivo de que las decisiones se tomen de manera diferente.

Es la esperanza de que este proceso no concluya con un acuerdo político entre las diversas fuerzas políticas, sino en un proceso de análisis que permita brindarle a nuestra entidad al o la mejor Fiscal, basado en la honestidad, probidad por encima de la experiencia política.

Los medios de comunicación son también parte importante en este desenlace, porque su fuerza contribuye a trasparentar, fortalecer y democratizar las decisiones cuando se animan a abrir los espacios por igual a todos los aspirantes, y no solo a quiénes por su carrera política forman parte de sus mesas de análisis. La lista es grande y si todos tuviéramos la misma oportunidad de apertura pública el análisis sería mas enriquecedor y las opciones se despliegan.

Debo mucho a esta tierra que me formó en mi carrera profesional y creció mi familia. Es el lugar que decidió mi padre, maestro por 40 años de la Universidad de Sonora, para que viviéramos. Participar y expresar el deseo de un estado más justo es lo mínimo por hacer en agradecimiento.

Soy Mariela Yrene Vivas Ponce, egresada de la escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora. Con especialidad en Derecho Internacional Privado Comparado.

Preparada en temas de litigio oral del Nuevo Sistema Penal, Derechos Humanos, Amparos, Sistemas de reclusión ante el Sistema de Justicia Penal, Perspectiva de Género, Análisis de Sentencias, Igualdad de Armas de la víctima ante las demás partes del proceso penal, entre otros temas.

Coautora del libre “El TLC una Introducción”, capítulo VII, Sector Agropecuario y Medidas Fitosanitarias

Litigante desde el año 1990 y con despacho propio desde el 2000.

(FECHA DE PUBLICACIÓN.22/10/2018 //

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *