Casi lista rehabilitación de la Catedral

HERMOSILLO, SONORA.MX. — En 2026 iniciaría la tercera etapa; En noviembre terminara la segunda etapa que contempla la reparación de daños en las torres del campanario del ala norte
La segunda etapa de rehabilitación de la Catedral Metropolitana de Hermosillo quedará terminada a mediados de noviembre próximo, debido a detalles que han ido surgiendo durante la ejecución de los trabajos, informó Melitón Sánchez Durazo.
El titular del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), indicó que una vez concluida, se tiene proyectado una tercera etapa consistente en la rehabilitación de la torre del ala sur, la cual presenta más daños en su estructura por la antigüedad del edificio.
Sánchez Durazo señaló que se está trabajando en las torres del campanario del ala norte en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de los monumentos históricos de Sonora que se busca preservar.
“Es más que nada una rehabilitación general de una de las torres, consiste en la reparación de daños previo estudios realizados para la elaboración de un anteproyecto y conforme avanzan las obras y se van haciendo los descubrimientos pertinentes, se hacen las rehabilitaciones”, explicó.
Respecto a la torre del ala sur, el funcionario estatal, resaltó que ya se está trabajando en la elaboración del proyecto y se tiene contemplado iniciar los trabajos durante el primer trimestre del 2026.
“Son alrededor de nueve millones de pesos los que se están invirtiendo en esta segunda etapa y estaríamos en la espera de que el próximo año quizás sea un recurso similar para la siguiente torre. La primera etapa tuvo una inversión de siete millones”, detalló.
Los trabajos incluyen la restauración de la fachada y elementos arquitectónicos, sellado de fisuras y grietas, rehabilitación de la cruz de herrería, pararrayos, tuberías, limpieza de interiores, además de colocación de protección para evitar desgastes por el tiempo y las aves.
PUBLICADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de Ivanova de los Reyes)