Jul 2, 2025

Casos de sarampión en México llegan a 2 mil 942 casos confirmados

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La Secretaría de Salud de México confirmó un brote de sarampión con 2 mil 942 casos diagnósticos, de los cuales 2 mil 605 han sido verificados mediante pruebas PCR.

 

 

 

 

El titular de la Secretaría, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que la mayor concentración de casos se encuentra en Chihuahua, donde se han registrado 2 mil 752 contagios.

 

 

Aunque la tasa nacional ha disminuido, las autoridades han intensificado las medidas preventivas.

 

 

 

 

Chihuahua, epicentro del brote de sarampión

 

 

Chihuahua concentra más del 95% de los casos confirmados de sarampión en el país, pues, de acuerdo con Kershenobich, en la entidad se han verificado 2 mil 416 de esos casos.

 

 

“Hasta el momento hemos logrado diagnosticar 2 mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta, con PCR 2 605 casos confirmados, 255 con falta de dictaminación y la tasa es de 2.21 casos por cada 100 mil personas. El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua, más del 95 por ciento de los casos están allí”, dijo Kershenobich.

 

 

 

Las autoridades han identificado que el brote está relacionado con un genotipo proveniente de Texas y Canadá, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante y fortalecer las acciones de contención.

 

Estrategias de vacunación de sarampión en México

 

 

Para frenar la propagación, se han reforzado las campañas de vacunación; a partir de ahora, se ampliará la cobertura para incluir a adultos de hasta 49 años, y se dará especial atención a los trabajadores migrantes que se desplazan desde la sierra hasta los campos menonitas, donde se han registrado múltiples casos.

 

 

 

 

“Hemos detectado conforme ha evolucionado el brote, que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, tiene que ver con la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra, bajan de los campos menonitas, y ahí se están contagiando y por eso extendimos 10 años el periodo de vacunación” afirmó Kershenobich.

 

 

Además, el país cuenta con 4 millones 500 mil dosis de la vacuna triple viral y 1 millón 400 mil dosis de la doble viral, lo que asegura la disponibilidad para alcanzar la población objetivo.

 

 

 

El miércoles 2 de julio se llevará a cabo una reunión nacional en Chihuahua con autoridades sanitarias de las 32 entidades federativas y expertos en salud pública para revisar la situación y fortalecer las medidas de control.

 

 

 

Con estas acciones, las autoridades esperan contener el brote y prevenir nuevos contagios en las siguientes semanas.

 

 

 

PUBLICADO EL 01 DE JULIO DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.