CEDH lleva mil 437 recomendaciones en Sonora

HERMOSILLO, SONORA. MX. — En Sonora se han extendido mil cuatrocientos treinta y siete (1,437) recomendaciones y un total de mil trecientos setenta y ocho (1,378) quejas concluidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Lo anterior se desprende del resumen preliminar que presentó su presidente Pedro González Avilés. El funcionario aprovechó su encuentro con la prensa para contar que la Declaración Universal de Derechos Humanos surgió después de las Guerras Mundiales, por lo que la ONU realizó los distintos artículos con el fin de lograr la paz.
“La base de todos los derechos humanos están en el artículo primero que habla de la libertad y la igualdad, de ahí se desprende una serie de derechos que tienen mucha vigencia en la actualidad, pero básicamente fue la pacificación y buscar la igualdad de todas las personas, que están sustentadas en muchas otras disposiciones legales en tratados internacionales”, detalló.
Es por eso que cada año se realizan actividades para celebrar la Declaración Universal de Derechos Humanos, es por esto que la CEDH en Sonora impartió cursos de capacitación sobre los artículos en diferentes instituciones.
“Una de las obligaciones que tenemos como Comisión Estatal de Derechos Humanos es su divulgación, entonces qué mejor manera de hacerlo con los niños desde la primaria, crearles conciencia de lo que son los derechos humanos en una forma muy didáctica, muy sencilla para que lo entiendan”, precisó.
En las capacitaciones impartidas para los menores se diseñó un programa especial, por ejemplo se realiza por la Suprema Corte de Justicia de la Nación 10 tipos de derechos dirigidos de una forma didáctica para que entiendan con mayor precisión lo que es la libertad, discriminación, el respeto a las creencias, entre otros.
El resumen preliminar de octubre del presente año de la CEDH Sonora fue el siguiente: en quejas recibidas fue un total de mil 378, quejas concluidas, mil 437, recomendaciones elaboradas, 26, acuerdos de no responsabilidad elaborados, 33, atenciones a víctimas de delito (consultas), 208, protocolo de Estambul y/o valoraciones psicológicas, 17, acciones penitenciarias, 547.
PUBLICADO EL 11/12/2019 /con información de María José López / El Sol de Hermosillo)