Ago 14, 2025

Ceremonias por el día de la Virgen de Guadalupe que sea en casa, recomienda SS

0
EClaussen_opt(2)

HERMOSILLO, SONORA. MX. — El día 12 de diciembre es muy significativo para millones de mexicanos que profesan la fe católica ya que se venera a la Virgen de Guadalupe, por lo que pidió a quienes conmemoren esta fecha lo hagan en casa para evitar que esta celebración provoque más contagios por COVID-19, resaltó Enrique Clausen Iberri.

 

 

 

Tras confirmarse 19 fallecimientos más y 248 nuevos contagios por COVID-19, el secretario de Salud en Sonora comentó que se celebra el 489 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, por lo cual miles de personas en el estado que acostumbran visitar el Cerro de la Virgen o algún templo para agradecer por las bendiciones recibidas, este año se les pide venerarla en sus hogares.

 

“Estoy seguro que si mañana, este ejército de millones de devotos guadalupanos, nos mantenemos en nuestros hogares y, desde ahí, la celebramos con el mismo fervor de siempre, nos abrazará más fuerte que nunca con sus bendiciones, la fe mueve montañas, y motivados por esta misma fe, tomemos conciencia de lo importante que es protegernos los unos a los otros”, indicó.

 

Clausen Iberri mencionó que aún dentro de esta conmemoración, las personas deben seguir con las medidas de protección como uso de cubrebocas, lavado de manos constante y distanciamiento social para que haya protección en los hogares.

 

“Ojalá que el día de mañana nuestra fe y nuestra devoción por la Virgen de Guadalupe se transforme en protección en todos y cada uno de los hogares sonorenses”, señaló.

 

Hoy se confirmaron 19 decesos por COVID-19, en 11 hombres y 8 mujeres, residentes de: Hermosillo 5; Cajeme y San Luis Río Colorado 2 cada uno; Agua Prieta, Navojoa, Bavispe, Nogales, Caborca, Santa Ana, Granados, Guaymas, Cumpas y Empalme 1 cada uno, acumulándose 3 mil 551 defunciones.

 

Este día se sumaron 248 nuevos casos por COVID-19, en 127 hombres y 121 mujeres, residentes de: Hermosillo 190; Caborca 25; Cananea y Cajeme 9 cada uno; San Luis Río Colorado 4; Pitiquito y Nogales 2 cada uno; Etchojoa, Sahuaripa, Ures, Puerto Peñasco, Navojoa, Cumpas y Empalme 1 cada uno. Con ellos se acumulan 45 mil 788 casos en total.

 

Se confirmaron 3 casos pediátricos, en 2 niños y 1 niña, acumulándose 873 en total; además se informó de 1 caso en una mujer embarazada, con un total de 336.

 

A la fecha, se han recuperado 38 mil 892 personas en Sonora.

 

Casos COVID-19 en Sonora 45,788 casos confirmados y 3,551 defunciones

 

Defunciones registradas el 11 de diciembre: 19

Hermosillo: 5
Cajeme: 2
San Luis Río Colorado: 2
Navojoa: 1
Bavispe: 1
Nogales: 1
Caborca: 1
Santa Ana: 1
Granados: 1
Guaymas: 1
Cumpas: 1
Empalme: 1
Agua Prieta: 1

Mujeres: 8/ Hombres: 11

IMSS: 15
Isssteson: 4

Casos confirmados el 11 de diciembre: 248

Hermosillo: 190
Caborca: 25
Cananea: 9
Cajeme: 9
San Luis Río Colorado: 4
Pitiquito: 2
Nogales: 2
Etchojoa: 1
Sahuaripa: 1
Ures: 1
Puerto Peñasco: 1
Navojoa: 1
Cumpas: 1
Empalme: 1

Mujeres: 121/ Hombres: 127

Institución Médica
Secretaría de Salud: 215
IMSS: 18
Isssteson: 13
Issste: 2

Acumulados

Defunciones: 3,551
Hermosillo: 1,105
Cajeme: 675
San Luis Río Colorado: 319
Nogales: 302
Guaymas: 224
Navojoa: 171
Agua Prieta: 129
Caborca: 82
Huatabampo: 78
Empalme: 63
Etchojoa: 50
Puerto Peñasco: 49
Cananea: 43
Nacozari de García: 36
Magdalena: 35
Benito Juárez: 28
Bácum: 26
Santa Ana: 17
San Ignacio Río Muerto: 15
Gral. Plutarco Elías Calles: 12
Fronteras: 10
Ímuris: 8
Pitiquito: 6
Ures: 5
Altar: 4
San Miguel de Horcasitas: 4
Moctezuma: 4
Villa Hidalgo: 4
Naco: 4
Bacoachi: 3
Aconchi: 3
Rosario: 3
Sahuaripa: 3
Sáric: 3
Benjamín Hill: 3
Carbó: 2
Rayón: 2
Bavispe: 2
Santa Cruz: 1
Baviácora: 1
Opodepe: 1
Álamos: 1
Arizpe: 1
Oquitoa: 1
Nácori Chico: 1
Banámichi: 1
Granados: 1

Mujeres: 1,506/Hombres: 2,045

Institución Médica
IMSS: 2,187
Secretaría de Salud: 1,032
Isssteson: 247
Issste: 77
Sedena: 4
Semar: 4

Total de casos confirmados: 45,788

Hermosillo: 21,129 municipio con mayor incidencia con un 46% del total.
Cajeme: 5,712 que representan el 13% del total.
Nogales: 3,360 que representan el 7% del total
San Luis Río Colorado: 2,323 que representan 5% del total
Guaymas: 2,073
Navojoa: 2,014
Caborca: 1,853
Cananea: 1,459
Agua Prieta: 1,028
Huatabampo: 818
Empalme: 669
Etchojoa: 524
Magdalena: 429
Puerto Peñasco: 317
Nacozari de García: 242
Santa Ana: 231
Bácum: 166
Gral. Plutarco Elías Calles: 138
Pitiquito: 136
Benito Juárez: 122
San Ignacio Río Muerto: 104
Álamos: 102
Ímuris: 74
Sahuaripa: 68
Altar: 65
Ures: 62
Cumpas: 51
Baviácora: 50
Moctezuma: 48
Rosario: 44
Fronteras: 37
Benjamín Hill: 31
Bacoachi: 31
Naco: 28
Yécora: 25
Sáric: 22
Aconchi: 21
San Miguel de Horcasitas: 17
Arizpe: 15
Nácori Chico: 14
Trincheras: 13
Villa Hidalgo: 12
Granados: 10
Quiriego: 9
Cucurpe: 8
Banámichi: 8
Arivechi: 7
Bavispe: 6
Ónavas: 6
Carbó: 6
Rayón: 5
Tubutama: 5
Divisaderos: 5
Huásabas: 5
San Felipe de Jesús: 4
Villa Pesqueira: 4
Santa Cruz: 4
San Javier: 3
Bacerac: 3
Huépac: 3
Oquitoa: 2
Opodepe: 2
Tepache: 2
Huachinera: 1
La Colorada: 1
Soyopa: 1
Suaqui Grande: 1

Mujeres: 24,740/Hombres: 21,048

Institución Médica
Secretaría de Salud: 32,494
IMSS: 8,799
Isssteson: 3,437
Issste: 826
Sedena: 218
Semar: 14

Casos estudiados: 85,489
Confirmados: 45,788
Descartados: 39,701
Cuadro leve: 13,459
Pacientes activos: 2,911
Pacientes en seguimiento terminado: 10,548
Curados: 28,344
Hospitalizados: 434
Estables: 174
Graves: 190
Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 70

 

(Publicada el 11/12/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *