Jul 8, 2025

CFE «amenaza» a usuarios con buró de crédito, reprueba PAN en el Congreso

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Además de cortar el suministro eléctrico en tiempos de pandemia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) amenaza a los usuarios con incorporarlos al buró de crédito en caso de que no observen un manejo regular de sus recibos de luz.

En los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador panista Julen Rementería del Puerto deploró que la CFE amenace a los usuarios con el buró de crédito.

«Mantén un buen historial crediticio. El pago oportuno de tu recibo de luz, te ayuda a lograrlo. CFE reporta el comportamiento de pago a las Sociedades de Información Crediticia reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores», reza el folleto que la CFE ha repartido.

La sesión estuvo marcada por cuestionamientos de Morena, PAN, PRI y PES por los cortes al suministro de corriente eléctrica en plena pandemia, en perjuicio de miles de usuarios que han perdido sus empleos y no pueden pagar a tiempo sus recibos de luz.

El senador Rementería del Puerto afirmó en entrevista que el folleto de la CFE representa «una descortesía total hacia el Congreso de la Unión, que ahora mismo est· tratando que haya condescendencia en la CFE por la imposibilidad para pagar de miles de usuarios; se está pidiendo que tenga comprensión para las personas que no pueden pagar».

«Y con esto, lo que está pasando es que, muchas de estas personas que no pueden pagar, ahora los van a mandar a los burós de crédito, y los va a afectar en todos su créditos comerciales; en los supermercados, en las tiendas de conveniencia, en los autoservicios, porque todo esto viene a afectar el crédito de las personas».

El senador jarocho fustigó «el verdadero desparpajo y desinterés por atender y ayudar a lo que estamos planteando. Francamente, la Comisión Federal de Electricidad está perfectamente quebrada y ahora quiere componer las cosas con los usuarios y los amenaza así».

El Pleno revisó 65 puntos de acuerdo similares y aprobó exhortar a la Comisión Federal de Electricidad a «que analice la viabilidad de no suspender el suministro de energía eléctrica y, en su caso, restablecer dicho servicio a los usuarios en las tarifas domésticas a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los Organismos Operadores de Agua o Prestadores de Servicios Públicos de Agua y Saneamiento».

(PUBLICADO EL 13/08/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.