Jul 26, 2025

Claudia Indira Contreras es designada como nueva Fiscal de los sonorenses

0
claudiaindira-contreras_opt

HERMOSILLO.- El cargo que le asignó el Congreso de Sonora a Claudia Indira Contreras Córdova termina en el 2027 y este acuerdo se logró gracias a tres diputados de Morena que decidieron dejar de lado la posición del grupo parlamentario y sumaron sus votos a los demas partidos para que se lograra el nombramiento de la nueva fiscal.

Las bancadas del PRI,PT, PES, PAN Y PANAL votaron a favor, además de los diputados del Movimiento Ciudadano. Sin embargo la sumatoria arrojaba un total de 20 votos, de 22 que eran necesarios. Ante ello, tres diputados de Morena se sumaron para dar mayoría.

Los morenistas Luis Armando Colosio, Griselda Soto y Rosa María Mancha Ornelas completaron el cuadro para lograr la selección.

Por parte del PT, la diputada María Magdalena Uribe Peña se manifestó abiertamente por el perfil de Contreras Córdova, señalando que una mujer puede con la responsabilidad y con el cargo, además de asumir el compromiso de abatir la delincuencia y acabar con los feminicidios.

El diputado Rodolfo Lizárraga del PT manifestó, a nombre del grupo parlamentario, que es necesario que Sonora tenga la certeza de que la procuración de justicia es equilibrada y expedita, lo mismo que la investigación criminal.

María Dolores del Río Sánchez, diputada del MC, manifestó al respecto que el Poder Legislativo en Sonora debe asumir su responsabilidad para designar fiscal y no ser omiso, pues eso representa ceder el peso de esas decisiones al poder ejecutivo.

No obstante, la diputada dijo que ninguno de los perfiles incluidos en la terna que envió la gobernadora al poder Legislativo tuvo observación alguna respecto a su perfil profesional o sus ligas con partidos políticos, razón por la que consideró que la decisión termino por ser la acertada.

Jesús Alonso Montes Piña anotó al respecto que la norma fue muy limitativa de la actuación de los diputados que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, por lo que de origen se emitió una convocatoria abierta, siendo una situación en la que los mismos diputados no pudieron cernir o delimitar a los perfiles.

Jorge Villaescusa, del PRI, señaló que se requería un perfil apartidista, con profundo conocimiento del sistema de procuración de justicia y el nuevo sistema de justicia penal, razón por la que se manifestó aliviado de que el Congreso del Estado cumpliera en tiempo y forma con su responsabilidad.

Claudia Indira Contreras adelantó que implementará un nuevo modelo de fiscalía encaminada a la consolidación del sistema acusatorio y oral, para lo cual, planteó acciones estratégicas contra el homicidio doloso y feminicidio, abatimiento al narcomenudeo y robo en sus distintas modalidades, revisión de perfiles operativos y permanencia de acuerdo a resultados, así como detectar la corrupción y combatirla.

(FECHA DE PUBLICACIÓN.15/11/2018 // Brisa Retano / Humberto Corral / EE )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *