Oct 23, 2025

Comercio digital es un aliado para la reactivación económica en Sonora: Luis Núñez

0
Luis Nuñez_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX. — La pandemia global por COVID-19 ha creado una nueva realidad en nuestra vida diaria, desde la forma de socializar, la educación, la forma de hacer negocios, entre otros, y Sonora no es la excepción, ya que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, ha implementado una serie de estrategias para posicionar al comercio sonorense en el plano digital, expresó Luis Núñez Noriega.

 

 

 

 

El vocero oficial del Plan de Reactivación Económica en Sonora detalló que con esta estrategia se ha logrado un gran éxito al firmar convenio con empresas líderes en el comercio digital, tales como Mercado Libre, Amazon y Alibaba.

 

 

“En ese sentido, las indicaciones de la gobernadora Claudia Pavlovich y del secretario Jorge Vidal han sido muy claras: acompañar y caminar de la mano con todas las empresas, principalmente los micro, pequeños y medianos empresarios, para que este cambio les resulte más fácil y dinámico”, expresó.

 

Con ello, dijo, se busca que la implementación del comercio digital se convierta en un aliado en la reactivación económica de nuestro estado, y no en un dolor de cabeza para todos los propietarios de negocios en Sonora.

 

Por otra parte, señaló la importancia de implementar pagos electrónicos en los negocios, pues 46 por ciento de los clientes elige entre un comercio u otro en función de lo cómoda y fácil que es la experiencia de compra; por ello, al aceptar pagos con tarjeta bancaria en línea por parte de los clientes, se aumenta de forma notoria las ventas de los comercios y negocios; las pequeñas y medianas empresas que han comenzado a aceptar pagos con tarjeta en línea, han reportado un aumento en sus ventas de un 30 por ciento.

 

Luis Núñez Noriega invitó a las y los sonorenses al Seminario de Comercio Electrónico que impulsa el Gobierno de Sonora y para mayor información sugirió consultar en la página de la Secretaría de Economía, www.economiasonora.gob.mx.

 

También, informó que en estos momentos, ya se encuentra en el módulo tres con la participación de la empresa Emcort Soft, una empresa Sonorense que está en Silicon Valley, y que está asesorando a más de 300 empresas de Sonora en transformación digital, esta empresa impartirá el tema «Métodos Móviles de Pago».

 

Las personas interesadas, podrán registrarse el próximo martes 15 de septiembre en punto de las 10 de la mañana, entrando al sitio oficial de la Secretaría de Economía.

 

El vocero oficial del Plan de Reactivación Económica en Sonora, recordó a las y los sonorenses la importancia de continuar aplicando las medidas de higiene y sanitarias que diariamente las autoridades de salud recomiendan: utilizar siempre cubrebocas, gel antibacterial, lavarse las manos, y mantener siempre sana distancia.

 

(PUBLICADO EL 10/09/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.