Ago 4, 2025

Conferencia de prensa del 19 de agosto será dedicada a migrantes mexicanos: presidente

0
2024-08-15-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-Foto-04-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la conferencia de prensa del próximo lunes 19 de agosto estará dedicada a la población mexicana migrante.


El Salón de la Tesorería de Palacio Nacional se convertirá en un festival para todas y todos los connacionales que viven y contribuyen al desarrollo de Estados Unidos, adelantó.

“Hacemos la invitación a todas nuestras paisanas, paisanos que si pueden estén pendientes porque la mañanera va a estar dedicada a ellos en un homenaje a los que consideramos héroes, heroínas por la hazaña que han llevado a cabo”, expresó.

“Son la representación de nuestro país, de la grandeza de México, de cómo en circunstancias difíciles decidieron salir del país a buscarse la vida arriesgándolo todo y cómo, con sus convicciones, su vocación de trabajo, su deseo de salir adelante y de hacerlo de manera honrada, han logrado contribuir mucho a la nación que les dio la oportunidad, Estados Unidos. (…) Vamos a homenajearlos como se merecen”, agregó.

El mandatario destacó que las personas migrantes mexicanas aportan a la economía de Estados Unidos; en 2023 ingresaron 324.8 mil millones de dólares, al tiempo que enviaron remesas a sus familiares en México.

“La migración tiene cosas excepcionales. Bueno, esa gran nación, Estados Unidos, es el fruto del esfuerzo y del trabajo de migrantes de todo el mundo. Eso sucede también en otras partes; el migrante es un ser especial, por eso merece muchísimo respeto en todos lados”, indicó.

Estimó que este año las remesas incrementarán a 65 mil millones de dólares, consolidándose como la principal fuente de ingresos del país que llega hasta las comunidades más apartadas y reactiva la economía popular.

Durante la emergencia por COVID-19, recordó el jefe del Ejecutivo, los apoyos de los Programas para el Bienestar, los Créditos a la Palabra a pequeños comercios, talleres y empresas y las remesas fueron fundamentales para evitar una crisis de consumo y levantar la economía desde abajo.

PUBLICADO EL 15 DE AGOSTO DE 2024 Con información de Conferencia matutina presidencial)4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *