Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Hoy por la mañana, el presidente López Obrador celebró la aprobación en el Senado de la República de la extinción de 109 fideicomisos y anunció el inicio de una amplia auditoría financiera, administrativa y técnica de los fondos ejercidos a través de estos mecanismos. Sentenció que «Si encontramos evidencias de corrupción o de mal manejo de recursos presentaremos denuncias penales ante la FGR».
Se ofreció un panorama general de cómo se utilizaban en administraciones pasadas los fideicomisos y puntualizó que era importante transparentar el destino de los recursos públicos.
«Reafirmamos que no faltará el apoyo a auténticos deportistas, investigadores, escritores, artistas y creadores; todo lo que ahorremos se destinará al bienestar del pueblo» dijo a periodistas y a ciudadanos que lo ven y escuchan.
La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que la administración de fideicomisos significó un costo de más de 500 millones de pesos.
«En el sexenio pasado, de 2013 a 2018, el 44 por ciento de todos los recursos gestionados desde Conacyt para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación se destinaron a empresas. En total el Conacyt transfirió a la iniciativa privada 41 mil 624 millones de pesos».
Entre los beneficiarios privados figuran IBM, Monsanto, Bayer, Kimberly Clark, Volkswagen y Mabe.
También se detectaron 46 obras inconclusas distribuidas en diferentes estados de la República sin equipamiento. La inversión en estos inmuebles fue de 783 millones 708 mil pesos.
Entre otras irregularidades, informamos sobre la compra e instalación de bebederos inservibles a la fecha, así como la donación de recursos públicos federales a fundaciones privadas norteamericanas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores en las pasadas administraciones brindó apoyos en viáticos y traslados a dirigentes de las fundaciones.
El informe de la auditoría especial y cumplimiento financiero publicado por la Auditoría Superior de la Federación en febrero de 2020 detalla de manera extensa el mal manejo de los fideicomisos.
En el informe mensual de seguridad nacional informamos sobre la tendencia a la baja en homicidios dolosos, robo de vehículos y robo total.
(PUBLICADO EL 21/10/2020)