Conferencia mañanera presidencial de AMLO del 20 de noviembre

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó en La Mañanera que hoy se conmemoran los 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, «todo un acontecimiento, se trata de la primera revolución social del siglo XX en el mundo; es un movimiento de gran trascendencia porque el pueblo de México luchó por dos grandes demandas: la justicia y la democracia». Y destacó que con este movimiento mejoraron las condiciones laborales del país, «se estableció la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el descanso obligatorio y otras prestaciones sociales».
AMLO se reúne con Julio Urías; «gran pitcher y una extraordinaria persona», asegura
Detalló que la conmemoración se llevará a cabo a las 9:00 horas en el Monumento a la Revolución y se entregarán reconocimientos a oficiales, soldados y a quienes han atendido la pandemia de covid-19. Además, informó que a partir de las 16:00 horas en Campo Marte se entregarán apoyos a deportistas y se dará el Premio Nacional del Deporte.
«Se va a transmitir todo esto porque no podemos convocar a muchos ciudadanos, tenemos que guardar la sana distancia», dijo.
AMLO defiende estrategia contra covid-19
Defendió la estrategia de su gobierno para atender la pandemia del nuevo coronavirus, pese a 100 mil muertos en México, «lo que se ha hecho es lo que consideramos ha dado resultados; hemos hecho todo y lo vamos a seguir haciendo, hace dos días dimos a conocer un nuevo convenio con hospitales privados, ha sido heroico el trabajo de médicos, enfermeras, que han arriesgado la vida por salvar vidas, una situación muy difícil, muy dolorosa».
Democracia, asignatura pendiente de la Revolución Mexicana: AMLO
En el 110 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que gracias a este suceso se mejoraron las condiciones laborales y se ampliaron los derechos de los trabajadores, siendo éste el legado de dicha transformación.
“Gracias a la Revolución se mejoraron las condiciones laborales, se estableció la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el descanso obligatorio y otras prestaciones sociales que quedaron plasmadas en el artículo 123. Se entregó la tierra a los campesinos”, recordó.
«No quita nada que España ofrezca disculpas a México», insiste AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no le quita nada a España ofrecer una disculpa a México por los abusos cometidos durante la conquista.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, explicó que a pesar de todos los años que han pasado aún existe en México deseo de reivindicación, justicia y perdón.
“Yo no quiero polemizar, nada más decir que no se nos quita nada con ofrecer una disculpa por la manera injusta en que fueron tratados los pueblos originarios de México durante la invasión extranjera; el poder es humildad, no es arrogancia. Pero cada quien es libre de manejar su política exterior, nosotros somos respetuosos del principio de no intervención autodeterminación de los pueblos”, dijo.
El Presidente criticó que todavía hay países que mantienen afanes colonialistas y puso como ejemplo un artículo en donde se critica a México por su actuación frente a la pandemia de covid-19, que ya suma 100 mil personas fallecidas por esta enfermedad.
“No vamos a polemizar sobre esto, nada más decir que tenemos otra manera de pensar y vamos a seguir manteniendo nuestra política exterior de respeto a todos los pueblos, todos los gobiernos y apegándonos a nuestra tradición de justicia”, abundó.
Esta semana en su visita a México, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, se pronunció por construir relaciones bilaterales mirando al futuro, esquivando la necesidad de que su país pida disculpas a México.
(Publicada el 20/11/2020)