Nov 6, 2025

Corina pone Venezuela en venta: ofrece a capitalistas “todo, no sólo petróleo y gas»

0
Corina pone Venezuela en venta-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — María Corina Machado, lideresa de la oposición en Venezuela, dio a conocer ayer un «programa masivo de privatización», que incluye ofrecer al mercado extranjero no sólo los recursos naturales de su país, como el petróleo y el gas, sino también la industria energética, el oro y la infraestructura. El ambicioso proyecto de la venezolana se presenta en medio de crecientes tensiones entre la nación dirigida Nicolás Maduro y el gobierno de Estados Unidos (EU), encabezado por Donald Trump.

 

 

 

«Abriremos Venezuela a la inversión extranjera. Estoy hablando de una oportunidad de 1.7 billones de dólares, no sólo en petróleo y gas, que saben que es una de las oportunidades porque abriremos todo el proceso de exploración, producción, transporte y refinación, sino también en oro, infraestructura, energía. Nuestra red eléctrica ahora mismo tiene un potencial energético de 17 megavatios«, explicó Machado en una intervención en el América Business Forum llevado a cabo en Miami, Florida.

 

 

Frente a la élite empresarial, la opositora recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz, el cual le valió un sinfín de críticas, explicó que su programa para Venezuela incluye garantías de «seguridad» para las y los inversionistas. Aseguró que el país será la nueva frontera global de innovación y creación de riqueza.

 

 

«Esto va a ser enorme porque impulsaremos el Estado de Derecho, abriremos los mercados, tendremos seguridad para la inversión extranjera, y un programa de privatización masiva y transparente que está esperando por ustedes», detalló.

 

 

María Corina recordó que el chavismo rechazó pactar una transición ordenada y dijo que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está haciendo lo correcto para llevar a Venezuela a una transición democrática.

 

 

«La estrategia del Presidente Trump [para combatir] esta estructura criminal narcoterrorista es absolutamente correcta porque Nicolás Maduro no es un Jefe de Estado legítimo. Él es un jefe de una estructura narcoterrorista que ha declarado la guerra al pueblo venezolano y a las naciones democráticas de toda la región”, subrayó.

 

 

A su vez, reiteró que tras su eventual llegada al poder, durante los primeros 100 días, se enfocaría en liberar a los presos políticos, así como en restablecer el orden económico y garantizar seguridad para los opositores.

 

 

“En los primeros 100 días tenemos que tomar el control, asegurar nuestra propia protección, proteger las fronteras y liberar a todos los presos políticos. Los primeros 100 días se centrarán en dar combustible, seguridad, medicamentos y restablecer el orden económico”, prometió.

 

 

Trump afirmó esta semana, durante una entrevista en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, que cree que los días del líder de Venezuela, Nicolás Maduro, están contados, pero restó importancia a los temores de una guerra inminente contra el país sudamericano.

 

 

En los últimos meses, el gobierno venezolano ha insistido en que los operativos militares de Trump en el Caribe no tienen como objetivo frenar el tráfico de drogas, sino presionar para un cambio de régimen. Por ello, ha desplegado tropas y capacita a miles de ciudadanos en zonas populares para una posible defensa territorial.

 

 

 

PUBLICADO EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de SIN EMBARGO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *